martes, enero 31, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Colaboradores

Los guardianes del Teatro (I)

porBéjar en Madrid
25 de enero de 2023
en Colaboradores, Opinión
0
Los guardianes del Teatro (I)

Luis Francisco Martín

 
Los guardianes del Teatro (I) - 23 de abril de 2020
Lienzo situado en el techo del teatro Cervantes.

Recuerdo la primera vez que los vi, aunque no recuerde la fecha exacta, sé que era primavera y acompañado por mis padres siendo un niño  entraba a un viejo edificio a ver una sesión doble de cine. Una vez acomodado en la butaca,  contemplaba todo a mí alrededor, me fijé en el techo y allí estaba un dibujo circular con una estrella central. Entretenido contaba las diferentes divisiones de la circunferencia, dieciséis espacios, parcelas con propietarios, ya que en cada trocito aparecía un nombre. Ese era mi entretenimiento antes que la luz se apagara para ver la película. Pasaron muchos años cuando volví a ver ese dibujo, esta vez más de cerca; el viejo edificio estaba siendo rehabilitado de una forma integral, incluyendo ese  lienzo para volver a fijarlo en el mismo sitio. Ese dibujo tan llamativo pegado en el techo,  diecinueve apellidos lo conforman, muchos de ellos conocidos, otros solo el autor del lienzo sabe a quién pudieran pertenecer.

Noticias relacionadas

Los guardianes del teatro (II)

Los guardianes del teatro (II)

25 de enero de 2023

Sonaron los Clarines y timbales

2 de abril de 2020
 
Nuevamente los años pasan y esta vez puedo estar más cerca del dibujo y pasar muchas horas observándolo, y ya esa curiosidad infantil se convirtió en una obsesión de poner cara a esos nombres que velan el Teatro Cervantes.  Buscando datos puedo saber que en 1857 se inauguró este edificio y por tanto ese lienzo fue encargado un tiempo anterior, dicho lienzo no tiene ninguna firma, ningún dato de conocer el autor, en qué taller fue confeccionado y qué autor lo plasmó en el lienzo y por qué esos nombres en figura circular. Me recordaba la tabla que se encuentra en Winchester, la famosa tabla redonda de los caballeros del rey Arturo, la cual reunía a los mejores caballeros para narrar sus hazañas (Perceval o Parsifal, Lanzarote, Tristán o Galahad), la búsqueda del Santo Grial, el mago Merlín, su espada Excalibur…  Pero este lienzo del Teatro Cervantes posee la peculiaridad de tener a los caballeros dramaturgos-actores de la mesa redonda presidida por una mesa  rectangular con tres personajes muy conocidos de la literatura española.
 
Me dejaron el libro de actas de la Sociedad Recreativa “El Circulo de Béjar”, sociedad que hizo posible la construcción de un teatro en esta ciudad. Detenidamente leo hoja tras hoja con datos de  las obras, los precios, las negociaciones, los encargos, aportaciones, pero ni una sola reseña del lienzo del teatro: cuánto costó, quién lo hizo,  referencias importantes para saber el taller que lo confeccionó y poder saber si otros techos de otros teatros tienen lienzos de este estilo y poder consultar con ese  taller o sus sucesores, pero ningún dato para aclarar mis dudas.
Los guardianes del Teatro (I) - 23 de abril de 2020
Una vez analizado el lienzo, veo la mesa presidencial. En el centro Miguel de Cervantes,  presidiendo la reunión de artistas que custodian desde la altura el Teatro Cervantes, a su derecha Tirso de Molina y a su izquierda Calderón de la Barca. Sin lugar a duda, el salto más importante en la evolución del teatro como lo entendemos hoy en día se produce en el Barroco, en el siglo de Oro español, donde se renovaron las formulas del teatro español en un momento en que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas, y los tres máximos  exponentes de esta renovación fueron Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de La Barca. Estos tres maestros figuran en el techo del Cervantes, pienso que los tres tendrían que estar en la mesa presidencial junto a Miguel de Cervantes, pero imagino que el autor del lienzo, por razones estéticas sentó a Lope de Vega en la mesa redonda de los caballeros veladores del Cervantes. 
 
 
(Continuará)
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

Las centrales hidroeléctricas turbinan a pleno rendimiento

Siguiente entrada

La celebración del Corpus en el aire

Noticias recientes

Las salesianas celebran el 75 aniversario de la fundación del colegio en Béjar

Las salesianas celebran el 75 aniversario de la fundación del colegio en Béjar

31 de enero de 2023
Candelario acoge su presentación como Capital Española de las Montañas 2023

Candelario acoge su presentación como Capital Española de las Montañas 2023

31 de enero de 2023
Los alumnos del colegio Nuestra del Castañar celebran el Día de la Paz

Los alumnos del colegio Nuestra del Castañar celebran el Día de la Paz

30 de enero de 2023
La Santa Sede concede a la Diócesis de Plasencia el Año Jubilar

La Santa Sede concede a la Diócesis de Plasencia el Año Jubilar

30 de enero de 2023

RECOMENDADOs

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

6 días hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

6 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

La celebración del Corpus en el aire

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

Las salesianas celebran el 75 aniversario de la fundación del colegio en Béjar

Las salesianas celebran el 75 aniversario de la fundación del colegio en Béjar

por Béjar en Madrid
31 de enero de 2023
0

Candelario acoge su presentación como Capital Española de las Montañas 2023

Candelario acoge su presentación como Capital Española de las Montañas 2023

por Béjar en Madrid
31 de enero de 2023
0

Los alumnos del colegio Nuestra del Castañar celebran el Día de la Paz

Los alumnos del colegio Nuestra del Castañar celebran el Día de la Paz

por Béjar en Madrid
30 de enero de 2023
0

La Santa Sede concede a la Diócesis de Plasencia el Año Jubilar

La Santa Sede concede a la Diócesis de Plasencia el Año Jubilar

por Béjar en Madrid
30 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}