lunes, enero 30, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Colaboradores

Los guardianes del teatro (II)

porBéjar en Madrid
25 de enero de 2023
en Colaboradores, Opinión
0
Los guardianes del teatro (II)
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
¿Quiénes son los dieciséis caballeros de la mesa redonda?

Todos son españoles, personajes del mundo teatral de nuestro país, que destacaron en esa época. Tres de ellos son del siglo de Oro, Lope de Vega y dos alumnos de la escuela de Calderón cono fueron los dramaturgos Moreto y Rojas, los trece restantes son actores y dramaturgos del siglo XVIII Y XIX.  Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, iniciando por Lope de Vega, encontramos los ocho dramaturgos, los mismos se detallan a continuación:

Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO
 
Nace en Madrid en 1562 y muere en esa misma ciudad en 1635, fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español,  por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Teatros que llevan su nombre en Madrid, Sevilla, Valladolid, Chinchón… .

Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020AGUSTÍN MORETO Y CAVANA

 
Nace en Madrid en 1618 y muere en Toledo en 1669. Fue un dramaturgo del barroco del Siglo de Oro español y perteneciente a la escuela de Calderón. Destacó como un fino cincelador de caracteres, gran observador y un maestro del diálogo gracioso, revelaron poderosamente en el género de la comedia.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020

FRANCISCO DE ROJAS ZORRILLA
Nace en Toledo en 1607 y muere en Madrid en 1648, fue un dramaturgo del barroco del Siglo de Oro español y perteneciente a la escuela de Calderón, estudió en Salamanca y las aportaciones de Rojas al teatro clásico español son varias. Poseedor de una profunda vis cómica, creó un nuevo subgénero teatral, la comedia de figurón. El Teatro Rojas de Toledo lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATIN
Nace en Madrid en 1760 y muere en París en 1828, fue un dramaturgo y poeta, el más relevante autor de teatro del S. XVIII. Fue el más importante autor dramático de la escuela neoclásica española, y llegó a ser nombrado por el Rey José Bonaparte bibliotecario mayor de la Real biblioteca
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS
Nace en Quel (La Rioja) en 1796 y muere en Madrid en 1873. Dramaturgo y poeta, una de las figuras más destacadas del costumbrismo, trabajó como periodista y crítico teatral hasta que fue secretario de la Real Academia Española, fue director en la Biblioteca Nacional. El Teatro de Haro lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
JOSÉ ZORRILLA Y MORAL
Nace en Valladolid en 1817 y muere en Madrid en 1893. Dramaturgo y poeta, fue una de las figuras más destacadas del romanticismo. Escritor enormemente prolífico autor de Don Juan Tenorio, que sigue siendo la obra teatral española más popular. El Teatro Zorrila  de Valladolid lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020TOMÁS RODRÍGUEZ RUBÍ
Nace en Málaga en 1817 y muere en Madrid en 1890, dramaturgo, periodista, político y autor teatral. Fue director del Teatro Español y académico de la lengua, Fue diputado, senador vitalicio y ministro de Isabel II. Colaboró en la primera gran enciclopedia que se hizo en España.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
ADELARDO LÓPEZ DE AYALA Y HERRERA
Nace Guadalcanal (Sevilla) en 1828, muere en Madrid en 1879, dramaturgo español del realismo literario, miembro numerario de la Real Academia de la Lengua y político. Fue ministro bajo el reinado de Amadeo I de Saboya y Alfonso XII. Consagró su vida al teatro.

Noticias relacionadas

Los guardianes del Teatro (I)

Los guardianes del Teatro (I)

25 de enero de 2023

Sonaron los Clarines y timbales

2 de abril de 2020
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
¿Quiénes son los dieciséis caballeros de la mesa redonda?

Todos son españoles, personajes del mundo teatral de nuestro país, que destacaron en esa época. Tres de ellos son del siglo de Oro, Lope de Vega y dos alumnos de la escuela de Calderón cono fueron los dramaturgos Moreto y Rojas, los trece restantes son actores y dramaturgos del siglo XVIII Y XIX.  Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, iniciando por Lope de Vega, encontramos los ocho dramaturgos, los mismos se detallan a continuación:

Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO
 
Nace en Madrid en 1562 y muere en esa misma ciudad en 1635, fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español,  por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Teatros que llevan su nombre en Madrid, Sevilla, Valladolid, Chinchón… .

Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020AGUSTÍN MORETO Y CAVANA

 
Nace en Madrid en 1618 y muere en Toledo en 1669. Fue un dramaturgo del barroco del Siglo de Oro español y perteneciente a la escuela de Calderón. Destacó como un fino cincelador de caracteres, gran observador y un maestro del diálogo gracioso, revelaron poderosamente en el género de la comedia.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020

FRANCISCO DE ROJAS ZORRILLA
Nace en Toledo en 1607 y muere en Madrid en 1648, fue un dramaturgo del barroco del Siglo de Oro español y perteneciente a la escuela de Calderón, estudió en Salamanca y las aportaciones de Rojas al teatro clásico español son varias. Poseedor de una profunda vis cómica, creó un nuevo subgénero teatral, la comedia de figurón. El Teatro Rojas de Toledo lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATIN
Nace en Madrid en 1760 y muere en París en 1828, fue un dramaturgo y poeta, el más relevante autor de teatro del S. XVIII. Fue el más importante autor dramático de la escuela neoclásica española, y llegó a ser nombrado por el Rey José Bonaparte bibliotecario mayor de la Real biblioteca
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS
Nace en Quel (La Rioja) en 1796 y muere en Madrid en 1873. Dramaturgo y poeta, una de las figuras más destacadas del costumbrismo, trabajó como periodista y crítico teatral hasta que fue secretario de la Real Academia Española, fue director en la Biblioteca Nacional. El Teatro de Haro lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
JOSÉ ZORRILLA Y MORAL
Nace en Valladolid en 1817 y muere en Madrid en 1893. Dramaturgo y poeta, fue una de las figuras más destacadas del romanticismo. Escritor enormemente prolífico autor de Don Juan Tenorio, que sigue siendo la obra teatral española más popular. El Teatro Zorrila  de Valladolid lleva su nombre.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020TOMÁS RODRÍGUEZ RUBÍ
Nace en Málaga en 1817 y muere en Madrid en 1890, dramaturgo, periodista, político y autor teatral. Fue director del Teatro Español y académico de la lengua, Fue diputado, senador vitalicio y ministro de Isabel II. Colaboró en la primera gran enciclopedia que se hizo en España.
Los guardianes del teatro (II) - 4 de mayo de 2020
ADELARDO LÓPEZ DE AYALA Y HERRERA
Nace Guadalcanal (Sevilla) en 1828, muere en Madrid en 1879, dramaturgo español del realismo literario, miembro numerario de la Real Academia de la Lengua y político. Fue ministro bajo el reinado de Amadeo I de Saboya y Alfonso XII. Consagró su vida al teatro.
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La Diputación pone en marcha el servicio ‘Alerta Vecino’ para ayudar a los más vulnerables

Siguiente entrada

El servicio del autobús urbano se restablecerá mañana

Noticias recientes

Ajedrez Béjar comienza a liderar la Liga íbera de ajedrez-online

Ajedrez Béjar comienza a liderar la Liga íbera de ajedrez-online

30 de enero de 2023
Cerca de 3.000 personas claman en Béjar por una sanidad digna en toda la comarca

Cerca de 3.000 personas claman en Béjar por una sanidad digna en toda la comarca

30 de enero de 2023
Arranca la edición más especial del certamen de teatro de Béjar

Arranca la edición más especial del certamen de teatro de Béjar

29 de enero de 2023
‘Oler y saborear con el cerebro’, el taller que pone a prueba tu nariz

‘Oler y saborear con el cerebro’, el taller que pone a prueba tu nariz

28 de enero de 2023

RECOMENDADOs

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

6 días hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

6 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

El servicio del autobús urbano se restablecerá mañana

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

Ajedrez Béjar comienza a liderar la Liga íbera de ajedrez-online

Ajedrez Béjar comienza a liderar la Liga íbera de ajedrez-online

por Béjar en Madrid
30 de enero de 2023
0

Cerca de 3.000 personas claman en Béjar por una sanidad digna en toda la comarca

Cerca de 3.000 personas claman en Béjar por una sanidad digna en toda la comarca

por Béjar en Madrid
30 de enero de 2023
0

Arranca la edición más especial del certamen de teatro de Béjar

Arranca la edición más especial del certamen de teatro de Béjar

por Béjar en Madrid
29 de enero de 2023
0

‘Oler y saborear con el cerebro’, el taller que pone a prueba tu nariz

‘Oler y saborear con el cerebro’, el taller que pone a prueba tu nariz

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}