viernes, enero 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Reportajes

“El secreto de una buena capa bejarana es el corte”

porBéjar en Madrid
26 de enero de 2023
en Reportajes, Entrevistas
0
“El secreto de una buena capa bejarana es el corte”

José Luis Iglesias ha sido homenajeado por la Asociación de Amigos de la Capa con motivo de su celebración anual por su labor como sastre de capas y por ser uno de los socios más antiguos.

Noticias relacionadas

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
Los supermercados donde más te puedes ahorrar en la cesta de la compra

Los supermercados donde más te puedes ahorrar en la cesta de la compra

25 de enero de 2023

¿Cómo fueron sus inicios?
Mi padre se dedicaba también a hacer capas, aunque también teníamos un taller para todo tipo de prendas. Para cortar una capa es mejor si son dos personas, y yo le ayudaba. Una vez que mi padre murió, me quedé yo al cargo. No había ido ni a la mili.


¿Ha sido sastre por vocación o por obligación?

Al principio fue por obligación. Me acuerdo que me había escapado de la escuela de maestría y le dijeron a mi padre que estaba sentado en un banco del parque. Me agarró de la oreja, me llevó a la sastrería y así empecé. Después para mi ha sido una verdadera ilusión. Me han ofrecido irme a trabajar a empresas de confección para llevar los talleres y nunca he aceptado.

“El secreto de una buena capa bejarana es el corte” - 22 de enero de 2023

¿Siempre ha confeccionado capas unicamente?
Los primeros años capas se hacían muy pocas. Era una pieza cara y no estaba de moda. Lo que hacíamos eran trajes, abrigos, todo tipo de prendas. Después empecé a hacer más capas y dejé de hacer otras cosas para centrarme solo en las capas.


¿Cuándo fue el auge de las capas?

Sería por los años 80 hasta los 2000. Ha habido unos años de fábula. He hecho miles de capas. Estábamos muchas personas haciendo las capas. Todas se hacían a mano. La máquina entraba solo para hacer los pespuntes del cuello. Destacar también que mi mujer siempre ha sido la que ha estado conmigo, a mi lado. Si yo trabajaba 12 o 14 horas, ella también y luego a mayores en casa.


¿Cuál es el secreto de una buena capa?
El corte es lo más importante. Muchas veces, la mayoría, solo pedía la estatura, el número del cuello de la camisa, la talla, si son cargados de espalda o son erguidos para confeccionarla.


¿Cuánto pesa una capa? ¿Siempre con paño bejarano?
Una capa pesa como unos 3 kilos y tiene 5 metros de paño. El paño tiene que ser de Béjar, tiene que ser de lana y meterle un poco de puncha fina para que no se deshilachen los bajos. Después tiene que ir al batan. Unos años traían unos paños de Portugal, pero que eso no servía y a mi me lo siguieron haciendo en Navahonda.

“El secreto de una buena capa bejarana es el corte” - 22 de enero de 2023
José Luis impone la capa bejarana al actual rey Felipe VI

Usted ha confeccionado capas para muchas personas importantes.
A los reyes, al príncipe, a casi todos los presidentes de España y a muchos de fuera. Primero fuí a tomarle medidas al príncipe y después a entregársela. Me paso una anécdota muy curiosa y es que cuando se la impusimos y se dio la vuelta, vi que en la parte de atrás habíamos dejado un hilván blanco por olvido. Fuí a quitárselo y me dijo: como es un regalo pues pasan estas cosas. Era una persona muy cercana, era como si hablara con un vecino.


Se puede considerar el último sastre de capas de Béjar.
El último sastre y también el único que me he dedicado a ello al completo.
También siempre muy unido a la asociación de la capa.
Yo fui uno de los fundadores y para mi ha sido mi alma. Después de tantos años continuo. Todo esto lo hacíamos para que el nombre de Béjar sonara. Nuestra fiesta salía en todos los periódicos. Imponiámos la capa a gente famosa para que tuviera relevancia.


Vestiría usted de capa en su día a día.

La capa la he estado usando hasta hace unos años. Ya no puedo usarla, por la edad. Me gustaba usar la capa. Es una prenda que abriga, que da prestigio, pero su uso ha decaído mucho. Siempre he dicho que la capa es para señorear, no se puede llevar con un pantalón vaquero o con unos botos.

¿Cuál fue la última capa que confeccionó?
La última capa que cosí fue la de mi nieto Alejandro para que la reciba cuando sea mayor.

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La Diputación aportará cada año al parque de bomberos 648.000 euros

Siguiente entrada

Ángel Orgaz dimite como edil del PP de Béjar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre privacidad

Responsable: Béjar en Madrid

Finalidad: atender su solicitud de información, ejecución del contrato de prestación del servicio, envío de comunicaciones comerciales con su consentimiento.

Legitimación: Ejecución de contrato y consentimiento del interesado (art. 6.1 a) y b) RGPD).

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a bejarenmadrid@gmail.com.

Más información: en nuestra política de privacidad.

Noticias recientes

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023

RECOMENDADOs

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

2 días hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

2 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada
Ángel Orgaz dimite como edil del PP de Béjar

Ángel Orgaz dimite como edil del PP de Béjar

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

por Béjar en Madrid
25 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}