viernes, enero 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Reportajes

El inicio de la transformación de Los Pinos

porBéjar en Madrid
26 de enero de 2023
en Reportajes
0
El inicio de la transformación de Los Pinos

Allá por 1935

Un joven Ramón Olleros arriba en el Ayuntamiento de Béjar e inicia una gran remodelación “desde la carretera, La Corredera y la Solana hasta más abajo del murallón, se han hecho aceras amplias y hermosas, en el centro de la gran plaza alrededor de la farola se está haciendo un andén para peatones. En la calle Mayor, desde los soportales de Pizarro hasta El Solano se ha levantado el piso, y luego seguirán hasta La Corredera”. Corría el año 1935 y todavía estaba por suceder algo que marcaría el futuro de nuestra ciudad: la transformación del paraje El Tomillar, hoy conocido como Los Pinos o Monte Mario.

Noticias relacionadas

“El secreto de una buena capa bejarana es el corte”

“El secreto de una buena capa bejarana es el corte”

26 de enero de 2023
Los supermercados donde más te puedes ahorrar en la cesta de la compra

Los supermercados donde más te puedes ahorrar en la cesta de la compra

25 de enero de 2023

“En la abrupta vertiente de las Bañaduras, que mira al Mediodía, se ve desde hace dos semanas un doble zigzag que arranca junto al camino de la Thesa y sube hacia la cima de ese monte que, sin duda por estar, hace siglos, tan pelado, ha venido a llamarse el Tomillar”, decía un cronista en Béjar en Madrid.

La nueva senda forestal cruzaba en diversas direcciones aquellos terrenos, “cedidos temporalmente al Estado por el municipio de Béjar”. El sendero ocupaba dos metros de ancho y alcanzaba una longitud de 1.200 metros, es decir, 1,2 kilómetros, “suficientes para llegar a la meseta alta, sin perjuicio de ensancharla o alargarla en un futuro”.

El inicio de la transformación de Los Pinos - 25 de enero de 2023

Escaso interés

Nulo era el interés hasta entonces de los bejaranos por ese paraje, que muchos años más tarde podría considerarse uno de los pulmones verdes de nuestra ciudad.

Esta ladera “abrigadísima” era desconocida para muchos bejaranos “porque su pendiente casi vertical en ciertos sitios y la mucha piedra suelta que allí hay, dificultaban el acceso. Y, aun cuando menos dificultosa, es mala y molesta también la subida por el camino viejo”.

Sin embargo, gracias a esta mejora- no olvidemos que impulsada por el bejarano Emilio Muñoz- se podía ascender suavemente, recreando la mirada en la magnífica cuenca fabril que forman la Thesa y Navahonda; en el monte, que “ofrece desde allí el más interesante aspecto y se agranda hasta el picacho altísimo de Peña Negra, en Candelario”.

La construcción del sendero iba pareja a la repoblación que se estaba allí ejecutando y los mismos ingenieros, decía Béjar en Madrid, quieren adecentar alguna explanada con bancos y árboles “escogidos para el deleite de los paseantes”. Una vez arriba, estos paseantes, podían regresar a Béjar “por la vereda antigua que sale al Puente Nuevo, por el camino viejo de El Bosque, por el pintoresco pueblo de Palomares y si quieren alargar y hacer más interesante y bella la excursión, por el camino de la Canaleja, cruzando los puentes que salvan el riachuelo Barquillo y otro, para salir a la entrada de Candelario.

También es interesante seguir entre praderas y castañarejos, el arroyo que viene de la Garganta del Oso, en la sierra, hasta El Bosque, para salir a la carretera que lleva de Candelario a Navacarros”.

El inicio de la transformación de Los Pinos - 25 de enero de 2023

Repoblación

Mientras tanto la repoblación continuaba, aunque advertía el redactor que la “sequía pasada, no conocida tan intensa hace muchos años causó la muerte de muchas de las plantitas puestas, a pesar de que se regaron lo que fue posible Ya están reponiéndose todas las perdidas y se han sembrado de castañas varias parcelas más”. La idea era continuar con estas labores y estaba proyectado embellecer los márgenes del arroyo con la plantación de diversas especies y “se alumbran los dos manantiales de la ladera de mediodía que ya se explotaron este verano, con el propósito de más tarde elevar a lo más alto el agua que se consiga”.

Entretanto, ya “está abierta la fácil entrada a estos terrenos que aun desnudos, como ahora están, son amables y atractivos. La prueba de que la gente los estima así, se encontrará siguiendo el nuevo camino cualquiera de estas tardes claras de invierno, sobre todo si es fiesta”.

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

Siguiente entrada

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre privacidad

Responsable: Béjar en Madrid

Finalidad: atender su solicitud de información, ejecución del contrato de prestación del servicio, envío de comunicaciones comerciales con su consentimiento.

Legitimación: Ejecución de contrato y consentimiento del interesado (art. 6.1 a) y b) RGPD).

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a bejarenmadrid@gmail.com.

Más información: en nuestra política de privacidad.

Noticias recientes

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023

RECOMENDADOs

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

por Béjar en Madrid
25 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}