(De izq. a dcha) Antonio Cámara, Celia Aramburu, y Alejandro Reveriego. |
El 85% de los nuevos alumnos matriculados en la Escuela de Ingenieros proceden de fuera de nuestra ciudad, mientras que los estudiantes de Béjar suponen un 15%. Así lo dio a conocer ayer el director de la Escuela de Ingenieros, Alejandro Reveriego, en la Feria de Bienvenida de la Universidad que se celebró ayer en el pabellón Sierra de Béjar, y que contó con la presencia de la la Vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu, y del alcalde, Antonio Cámara, entre otros.
“Es importante la cifra de estudiantes de Béjar, teniendo en cuenta el número de alumnos que estudia en la ciudad. Pero sobre todo vienen muchos de Salamanca capital. Yo creo que ha surgido efecto una jornada de presentación de los estudios que realizamos allí, en Fonseca, y las visitas que efectuamos a los 48 institutos de Salamanca. De Extremadura ha disminuido un poco el número de alumnos”, comentaba el director.
En concreto, la matrícula ha crecido cerca de un 40% y el total de alumnos, a falta de conocer los datos definitivos de matrícula, rondarán los 320.
En cuanto a la incorporación de la mujer a los estudios de ingeniería, una de “nuestras peleas y luchas”, destacar que en el grado de electrónica “puedenllegar al 20%”, decía Reveriego,
Por su parte, el alcalde calificaba la relación entre el Ayuntamiento y la Universidad de “excepcional y con mucho futuro”. Además, destacaba las salidasprofesionales de estos estudios: “salidas son enormes y en diferentes campos”.
La Feria de Bienvenida contó con diferntes stands, algunos de ellos de Béjar, como la Cámara de Comercio, Cruz Roja, el Ayuntamiento, La Covatilla o el Casino Obrero.
(De izq. a dcha) Antonio Cámara, Celia Aramburu, y Alejandro Reveriego. |
El 85% de los nuevos alumnos matriculados en la Escuela de Ingenieros proceden de fuera de nuestra ciudad, mientras que los estudiantes de Béjar suponen un 15%. Así lo dio a conocer ayer el director de la Escuela de Ingenieros, Alejandro Reveriego, en la Feria de Bienvenida de la Universidad que se celebró ayer en el pabellón Sierra de Béjar, y que contó con la presencia de la la Vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu, y del alcalde, Antonio Cámara, entre otros.
“Es importante la cifra de estudiantes de Béjar, teniendo en cuenta el número de alumnos que estudia en la ciudad. Pero sobre todo vienen muchos de Salamanca capital. Yo creo que ha surgido efecto una jornada de presentación de los estudios que realizamos allí, en Fonseca, y las visitas que efectuamos a los 48 institutos de Salamanca. De Extremadura ha disminuido un poco el número de alumnos”, comentaba el director.
En concreto, la matrícula ha crecido cerca de un 40% y el total de alumnos, a falta de conocer los datos definitivos de matrícula, rondarán los 320.
En cuanto a la incorporación de la mujer a los estudios de ingeniería, una de “nuestras peleas y luchas”, destacar que en el grado de electrónica “puedenllegar al 20%”, decía Reveriego,
Por su parte, el alcalde calificaba la relación entre el Ayuntamiento y la Universidad de “excepcional y con mucho futuro”. Además, destacaba las salidasprofesionales de estos estudios: “salidas son enormes y en diferentes campos”.
La Feria de Bienvenida contó con diferntes stands, algunos de ellos de Béjar, como la Cámara de Comercio, Cruz Roja, el Ayuntamiento, La Covatilla o el Casino Obrero.