La exposición tendrá lugar en el recinto ferial desde hoy hasta el día 1 de noviembre | La apertura al público será desde el jueves hasta el lunes
El concejal José Ángel Castellano (centro) junto a Salvador Benito (dcha.) y Miguel García (izq.) |
La ciudad de Béjar repetirá como sede, por tercer año consecutivo, del campeonato regional de ornitología, que alcanza su XXXIII edición, y del III ‘Ciudad de Béjar’. Esta edición, que se desarrollará desde hoy, día 23, hasta el día 1 de noviembre, bate récord de participación con 1.500 pájaros, 500 más que en la edición de 2019- la última celebrada debido al parón de la pandemia- y 120 criadores de toda España.
El concurso, según dieron a conocer el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Castellano, y Miguel García y Salvador Benito, de la asociación ornitológica de Béjar, se desarrollará de forma íntegra en el recinto ferial y contará con la participación de criadores campeones de España. La especie más numerosa, tal y como explicó Salvador Benito, será la de los canarios con “gran variedad de colores y posturas”, seguida de pájaros de faunas europeas, híbridos- cruce de canario con otra raza- periquitos, agapornis y aves exóticas. Además, el concurso se completará con un mercadillo, en el que se podrán adquirir pájaros.
La recepción de los pájaros participantes será este fin de semana a puerta cerrada y continuará durante toda la semana con enjuiciamiento, a cargo de diez jueces llegados de Cáceres, Badajoz y Madrid, y la organización del torneo también a puerta cerrada. Será a partir del día 28 y hasta el 1 de noviembre cuando se abrirá la exposición al público.
La inauguración tendrá lugar el jueves, día 28, a las 17 horas y se cerrará a las 20 horas. El día 29 el horario de visita es de 17 a 20:30 horas; los día 30 y 31 de noviembre de 10 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas; y la muestra se cerrará el día 1 de noviembre con la entrega de premios a las 12 del mediodía.
Todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa del concurso y los ganadores en distintas categorías, por su parte, serán reconocidos con un trofeo, y un lote de vinos y embutidos. El Ayuntamiento costea la mitad de los premios.
La exposición tendrá lugar en el recinto ferial desde hoy hasta el día 1 de noviembre | La apertura al público será desde el jueves hasta el lunes
El concejal José Ángel Castellano (centro) junto a Salvador Benito (dcha.) y Miguel García (izq.) |
La ciudad de Béjar repetirá como sede, por tercer año consecutivo, del campeonato regional de ornitología, que alcanza su XXXIII edición, y del III ‘Ciudad de Béjar’. Esta edición, que se desarrollará desde hoy, día 23, hasta el día 1 de noviembre, bate récord de participación con 1.500 pájaros, 500 más que en la edición de 2019- la última celebrada debido al parón de la pandemia- y 120 criadores de toda España.
El concurso, según dieron a conocer el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Castellano, y Miguel García y Salvador Benito, de la asociación ornitológica de Béjar, se desarrollará de forma íntegra en el recinto ferial y contará con la participación de criadores campeones de España. La especie más numerosa, tal y como explicó Salvador Benito, será la de los canarios con “gran variedad de colores y posturas”, seguida de pájaros de faunas europeas, híbridos- cruce de canario con otra raza- periquitos, agapornis y aves exóticas. Además, el concurso se completará con un mercadillo, en el que se podrán adquirir pájaros.
La recepción de los pájaros participantes será este fin de semana a puerta cerrada y continuará durante toda la semana con enjuiciamiento, a cargo de diez jueces llegados de Cáceres, Badajoz y Madrid, y la organización del torneo también a puerta cerrada. Será a partir del día 28 y hasta el 1 de noviembre cuando se abrirá la exposición al público.
La inauguración tendrá lugar el jueves, día 28, a las 17 horas y se cerrará a las 20 horas. El día 29 el horario de visita es de 17 a 20:30 horas; los día 30 y 31 de noviembre de 10 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas; y la muestra se cerrará el día 1 de noviembre con la entrega de premios a las 12 del mediodía.
Todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa del concurso y los ganadores en distintas categorías, por su parte, serán reconocidos con un trofeo, y un lote de vinos y embutidos. El Ayuntamiento costea la mitad de los premios.