miércoles, septiembre 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Portada

“Las mujeres tenemos una capacidad de gestionar más funcional que los hombres”

porBéjar en Madrid
21 de marzo de 2021
en Portada, Reportajes
0

ENTREVISTA | Elena Martín Vázquez, la primera mujer alcaldesa de la historia de Béjar, charla con Béjar en Madrid coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora

“Las mujeres tenemos una capacidad de gestionar más funcional que los hombres” - 21 de marzo de 2021

La primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al voto en España fue el 19 de noviembre de 1933. Un año antes ya una mujer ostentaba el cargo de alcaldesa en un pequeño pueblo de Aragón, en Gallur. Ella era María Domínguez y abrió un camino que después seguirían muchas otras.  En Béjar ha sido Elena Martín la primera en abrir ese camino, escribiendo de esta forma una página en la historia bejarana. 
¿Qué sintió cuando fue nombrada alcaldesa de Béjar?
    Lo que sientes es mucho orgullo y, a la vez, responsabilidad. Es algo de lo que estar orgullosa yo y todas las mujeres de la ciudad, porque es la primera vez que una mujer representa a toda la ciudadanía. Y también está ahí esa responsabilidad de querer dejar bien demostrado que las cosas se puedan hacer correctamente. Las mujeres muchas veces para hacer la misma cosa que los hombres tenemos que dejarlo como más demostrado y, tristemente, todavía hay gente que juzga las actuaciones de uno u otro por ser hombre o mujer. 
¿Molesta que el poder lo ostente una mujer?
    A mucha gente sí. Es verdad, afortunadamente, que se 
ha avanzado mucho en esta cuestión, pero no tenemos que quedarnos ahí porque todavía hay mucho que hacer. Las mujeres tenemos que hacer muy visible que somos capaces de realizar las cosas y aunque, como digo, esto está cambiando, todavía hay muchas mujeres machistas, que es lo que más tristeza me produce. Esas mujeres son las primeras que ponen barreras con su actitud, y cuando hablamos de si me estoy encontrando rea­cciones por ser alcaldesa, pues sí y muchas veces provienen de mujeres. 

“La forma en la que he podido gestionar este momento histórico de la pandemia se verá a posteriori

¿Se está avanzando en esta cuestión?

    Sí, pero las mujeres tenemos un esfuerzo extra y cuando asumimos este tipo de responsabilidades las sumamos a las que ya tenemos. Sabemos todos que todavía, desgraciadamente, la intendencia y la organización funcional de los hogares recaen, me atrevería a afirmar, en un 80 por ciento sobre los hombros de las mujeres. También ocurre que cuando una mujer quiere superarse en su profesión, lo que deja atrás es la aspiración, que puedes tenerla o no, de la maternidad. Es complejo compatibilizar, aunque es verdad que cada vez hay más programas de conciliación; pero solo se concilia con las mujeres, ¿cuándo se va a conciliar con los hombres?
¿Ha sido difícil compaginar su labor diaria con la de alcaldesa?

    Ahora no, pero cuando yo entré en política, en 2007, tenía un hijo de 6 años y las circunstancias de mi familia eran complicadas, mi marido se iba muy temprano de casa y volvía muy tarde por su trabajo. Yo siempre he dicho que no soy madre soltera, pero que he ejercido de ello. Lo que quiero decir es que no tenía el respaldo de mi pareja por motivos laborales, y ahí sí que fue difícil, sumamente difícil. Tenía a mi hijo, mi trabajo en el centro de salud y mis tareas como concejala, que suponían tiempo y dedicación, pero, afortunadamente, ahí están las madres, las suegras y las amigas. Aquí hay un trabajo que yo llamo de sororidad: siempre hay una mujer dispuesta a echar una mano a otra mujer. 
Ahora me ha sido más sencillo. Mi hijo es ya mayor y no me requiere de la misma manera que lo hacía entonces, y la posibilidad de tener una dedicación y poder dejar tu trabajo también ayuda para entregarte a la alcaldía. Digan lo que digan, ser alcalde de Béjar no se puede compatibilizar con un trabajo, hasta ahora ha sido así porque teníamos un alcalde que estaba jubilado. El señor Riñones solo cobraba las asistencias del Ayuntamiento y de la Diputación porque eso era compatible con su jubilación. Vamos a dejarnos de maniqueísmos, porque con esa afirmación de que un alcalde no puede estar liberado, el señor Riñones está cerrando la puerta a que un sucesor suyo que esté en edad laborable pueda optar a la alcaldía. Tampoco tiene sentido eso de que se muestren a favor de la liberación, pero con el mismo sueldo que tú tenías anteriormente. Eso no es comprensible, yo que, respeto mi profesión por encima de todo, soy una auxiliar de enfermería y no es comparable la responsabilidad que tengo ahora, a la que tenía antes. No olvidemos que se pagan las responsabilidades.
 
“Siempre hay una mujer dispuesta a echar una mano a otra mujer, es lo que yo llamo sororidad
¿Cree que los hombres y las mujeres tienen distintas formas de gestionar?

    Nosotros queremos igualdad de oportunidades y de trato, pero es evidente que los hombres y mujeres no somos iguales. Las mujeres tenemos una forma de organizar y de gestionar el trabajo diferente a la de los hombres. A mí me parece que las mujeres con nuestra forma de trabajar, que está demostrada desde el Neolítico, tenemos una amplia capacidad para esa gestión. No digo que los hombres no la tengan, sino que creo que la nuestra es más funcional. Además, las mujeres tenemos más capacidad, en general, de empatizar que los hombres.
 
¿Qué valoración realiza de casi sus dos años como alcaldesa?

    La ilusión, las ganas, la capacidad de trabajo y el tesón están intactos. Es verdad, y sin caer en el victimismo, que no ha sido el mejor momento para lucirse, y la forma en la que he podido gestionar este momento histórico se verá a posteriori. Si el tiempo volviera hacia atrás, daría los mismos pasos que hasta ahora y tendría el mismo equipo, que es lo más valioso que tengo. Ni yo, ni mi equipo nos arrepentimos de nada. Necesitamos que quien no quiera sumar, se ponga al margen y que no reste. Si no vas a sumar nada, al menos déjanos trabajar. Este mensaje se lo lanzo a los grupos de la oposición. No podemos estar todo el día respondiendo a los improperios, eso desgasta. Están haciendo una oposición de desgaste. La del PP es comprensible desde el minuto 0, y la de Tú Aportas sobrevenida, ellos sabrán la razón.

Noticias relacionadas

Béjar acogerá una clase magistral de tauromaquia de Manuel Diosleguarde, del Juan Álamo y Damián Castaño

Béjar acogerá una clase magistral de tauromaquia de Manuel Diosleguarde, del Juan Álamo y Damián Castaño

26 de septiembre de 2023
El Gobierno licita el estudio de viabilidad del corredor Ruta de la Plata desde Plasencia hasta León

El Gobierno licita el estudio de viabilidad del corredor Ruta de la Plata desde Plasencia hasta León

25 de septiembre de 2023

ENTREVISTA | Elena Martín Vázquez, la primera mujer alcaldesa de la historia de Béjar, charla con Béjar en Madrid coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora

“Las mujeres tenemos una capacidad de gestionar más funcional que los hombres” - 21 de marzo de 2021

La primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al voto en España fue el 19 de noviembre de 1933. Un año antes ya una mujer ostentaba el cargo de alcaldesa en un pequeño pueblo de Aragón, en Gallur. Ella era María Domínguez y abrió un camino que después seguirían muchas otras.  En Béjar ha sido Elena Martín la primera en abrir ese camino, escribiendo de esta forma una página en la historia bejarana. 
¿Qué sintió cuando fue nombrada alcaldesa de Béjar?
    Lo que sientes es mucho orgullo y, a la vez, responsabilidad. Es algo de lo que estar orgullosa yo y todas las mujeres de la ciudad, porque es la primera vez que una mujer representa a toda la ciudadanía. Y también está ahí esa responsabilidad de querer dejar bien demostrado que las cosas se puedan hacer correctamente. Las mujeres muchas veces para hacer la misma cosa que los hombres tenemos que dejarlo como más demostrado y, tristemente, todavía hay gente que juzga las actuaciones de uno u otro por ser hombre o mujer. 
¿Molesta que el poder lo ostente una mujer?
    A mucha gente sí. Es verdad, afortunadamente, que se 
ha avanzado mucho en esta cuestión, pero no tenemos que quedarnos ahí porque todavía hay mucho que hacer. Las mujeres tenemos que hacer muy visible que somos capaces de realizar las cosas y aunque, como digo, esto está cambiando, todavía hay muchas mujeres machistas, que es lo que más tristeza me produce. Esas mujeres son las primeras que ponen barreras con su actitud, y cuando hablamos de si me estoy encontrando rea­cciones por ser alcaldesa, pues sí y muchas veces provienen de mujeres. 

“La forma en la que he podido gestionar este momento histórico de la pandemia se verá a posteriori

¿Se está avanzando en esta cuestión?

    Sí, pero las mujeres tenemos un esfuerzo extra y cuando asumimos este tipo de responsabilidades las sumamos a las que ya tenemos. Sabemos todos que todavía, desgraciadamente, la intendencia y la organización funcional de los hogares recaen, me atrevería a afirmar, en un 80 por ciento sobre los hombros de las mujeres. También ocurre que cuando una mujer quiere superarse en su profesión, lo que deja atrás es la aspiración, que puedes tenerla o no, de la maternidad. Es complejo compatibilizar, aunque es verdad que cada vez hay más programas de conciliación; pero solo se concilia con las mujeres, ¿cuándo se va a conciliar con los hombres?
¿Ha sido difícil compaginar su labor diaria con la de alcaldesa?

    Ahora no, pero cuando yo entré en política, en 2007, tenía un hijo de 6 años y las circunstancias de mi familia eran complicadas, mi marido se iba muy temprano de casa y volvía muy tarde por su trabajo. Yo siempre he dicho que no soy madre soltera, pero que he ejercido de ello. Lo que quiero decir es que no tenía el respaldo de mi pareja por motivos laborales, y ahí sí que fue difícil, sumamente difícil. Tenía a mi hijo, mi trabajo en el centro de salud y mis tareas como concejala, que suponían tiempo y dedicación, pero, afortunadamente, ahí están las madres, las suegras y las amigas. Aquí hay un trabajo que yo llamo de sororidad: siempre hay una mujer dispuesta a echar una mano a otra mujer. 
Ahora me ha sido más sencillo. Mi hijo es ya mayor y no me requiere de la misma manera que lo hacía entonces, y la posibilidad de tener una dedicación y poder dejar tu trabajo también ayuda para entregarte a la alcaldía. Digan lo que digan, ser alcalde de Béjar no se puede compatibilizar con un trabajo, hasta ahora ha sido así porque teníamos un alcalde que estaba jubilado. El señor Riñones solo cobraba las asistencias del Ayuntamiento y de la Diputación porque eso era compatible con su jubilación. Vamos a dejarnos de maniqueísmos, porque con esa afirmación de que un alcalde no puede estar liberado, el señor Riñones está cerrando la puerta a que un sucesor suyo que esté en edad laborable pueda optar a la alcaldía. Tampoco tiene sentido eso de que se muestren a favor de la liberación, pero con el mismo sueldo que tú tenías anteriormente. Eso no es comprensible, yo que, respeto mi profesión por encima de todo, soy una auxiliar de enfermería y no es comparable la responsabilidad que tengo ahora, a la que tenía antes. No olvidemos que se pagan las responsabilidades.
 
“Siempre hay una mujer dispuesta a echar una mano a otra mujer, es lo que yo llamo sororidad
¿Cree que los hombres y las mujeres tienen distintas formas de gestionar?

    Nosotros queremos igualdad de oportunidades y de trato, pero es evidente que los hombres y mujeres no somos iguales. Las mujeres tenemos una forma de organizar y de gestionar el trabajo diferente a la de los hombres. A mí me parece que las mujeres con nuestra forma de trabajar, que está demostrada desde el Neolítico, tenemos una amplia capacidad para esa gestión. No digo que los hombres no la tengan, sino que creo que la nuestra es más funcional. Además, las mujeres tenemos más capacidad, en general, de empatizar que los hombres.
 
¿Qué valoración realiza de casi sus dos años como alcaldesa?

    La ilusión, las ganas, la capacidad de trabajo y el tesón están intactos. Es verdad, y sin caer en el victimismo, que no ha sido el mejor momento para lucirse, y la forma en la que he podido gestionar este momento histórico se verá a posteriori. Si el tiempo volviera hacia atrás, daría los mismos pasos que hasta ahora y tendría el mismo equipo, que es lo más valioso que tengo. Ni yo, ni mi equipo nos arrepentimos de nada. Necesitamos que quien no quiera sumar, se ponga al margen y que no reste. Si no vas a sumar nada, al menos déjanos trabajar. Este mensaje se lo lanzo a los grupos de la oposición. No podemos estar todo el día respondiendo a los improperios, eso desgasta. Están haciendo una oposición de desgaste. La del PP es comprensible desde el minuto 0, y la de Tú Aportas sobrevenida, ellos sabrán la razón.
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

Abierto el plazo para la media maratón ‘Ciudad de Béjar’

Siguiente entrada

Cruz Roja atiende en el último año a cerca de 2.000 personas de Béjar y la comarca

Noticias recientes

Todo listo para la II Supercopa de España de Baloncesto en Béjar, que se emitirá en RTVE

Todo listo para la II Supercopa de España de Baloncesto en Béjar, que se emitirá en RTVE

27 de septiembre de 2023
La escritora bejarana Beatriz García se alcanza con el premio Novela Ciudad de Salamanca, que ha contado con 763 participantes

La escritora bejarana Beatriz García se alcanza con el premio Novela Ciudad de Salamanca, que ha contado con 763 participantes

27 de septiembre de 2023
Béjar acogerá una clase magistral de tauromaquia de Manuel Diosleguarde, del Juan Álamo y Damián Castaño

Béjar acogerá una clase magistral de tauromaquia de Manuel Diosleguarde, del Juan Álamo y Damián Castaño

26 de septiembre de 2023
El Centro de Estudios Bejaranos organiza el paseo interpretativo ‘Del obrador a la fábrica’

El Centro de Estudios Bejaranos organiza el paseo interpretativo ‘Del obrador a la fábrica’

26 de septiembre de 2023
  • La Cama, el nuevo bar de copas de moda en Béjar - 8 de julio de 2023
    La Cama, el nuevo bar de copas de moda en Béjar
  • GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEO | La Banda de Música de Béjar conquista al público en su primer concierto de la temporada - 8 de julio de 2023
    GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEO | La Banda de Música de Béjar conquista al público en su primer concierto de la temporada
  • El viaje al fondo de España del bejarano Carlos Flores - 3 de julio de 2023
    El viaje al fondo de España del bejarano Carlos Flores
  • El Ayuntamiento de Béjar iniciará a mediados de este mes una limpieza integral de las calles - 8 de julio de 2023
    El Ayuntamiento de Béjar iniciará a mediados de este mes una limpieza integral de las calles
Siguiente entrada

Cruz Roja atiende en el último año a cerca de 2.000 personas de Béjar y la comarca

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Twitter

Secciones

Todas las secciones de Béjar en Madrid
  • Béjar
  • Castilla y León
  • Colaboradores
    • Opinión
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Corpus Christi
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Escuela de Ingenieros
  • FIESTAS
  • Hombres de Musgo
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Portada
  • Provincia
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Sucesos
  • Suscriptores
  • Toros
  • Turismo

Lo más visto

Así ha sido el estreno de la película ‘Desmadre incluido’ en el cine Béjar

Así ha sido el estreno de la película ‘Desmadre incluido’ en el cine Béjar

23 de septiembre de 2023
La película rodada en la ciudad ‘Desmadre incluido’ se estrenará en el Cine Béjar  este viernes

Los actores de la película “Desmadre incluido” estarán en la presentación en el cine de Béjar

22 de septiembre de 2023
VÍDEO | Béjar en Madrid entrevista en exclusiva al director y a los actores de “Desmadre incluido”

VÍDEO | Béjar en Madrid entrevista en exclusiva al director y a los actores de “Desmadre incluido”

23 de septiembre de 2023
VÍDEO E IMÁGENES | Los actores de “Desmadre incluido” presentan la película a los bejaranos

VÍDEO E IMÁGENES | Los actores de “Desmadre incluido” presentan la película a los bejaranos

24 de septiembre de 2023
© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}