sábado, enero 28, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Noticias de Béjar

Esta es la programación de Semana Santa en Béjar

porBéjar en Madrid
23 de marzo de 2022
en Noticias de Béjar, Semana Santa
0

Arrancará este domingo con el pregón en el Teatro Cervantes | La programación incluye varias novedades como el nuevo paso infantil de la Vera Cruz o el cambio de recorrido de la procesión del Silencio

Esta es la programación de Semana Santa en Béjar - 23 de marzo de 2022
La concejala junto a las representantes de las hermandades y el ganador del certamen de fotografía de 2019. 

La Semana Santa de Béjar arrancará de forma oficial este domingo, día 27, con el tradicional pregón en el teatro Cervantes, a las 20 horas, y que correrá a cargo de María de los Ángeles Sánchez Gómez, miembro de la Cofradía Virgen de las Angustias de Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Noticias relacionadas

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023

Los actos continuarán ya el día 1 de abril con el ejercicio piadoso de ‘Las Cinco Llagas de Nuestro Salvador’, a las 20 horas, en el claustro del convento de San Francisco y a cargo de la Seráfica Hermandad, que todos los Viernes de Cuaresma organiza actividades y anuncia la llegada de la Semana Santa con los avisadores.

El Viernes de Dolores, el día 8 de abril, la Seráfica Hermandad celebrará su fiesta en honor de Nuestra Señora de los Dolores con la imposición de la cruz los nuevos hermanos y el besamanto. Por su parte, la Hermandad de Jesús Nazareno celebrará el tradicional Vía Crucis de La Antigua, que este año alcanza su XIX edición.

Desde el Domingo de Ramos, con la Entrada de Jesús en Jerusalén y la estación penitencial de la Seráfica Hermandad, las procesiones regresarán a las calles bejaranas después de dos años de encierro debido a la pandemia.

La programación se mantendrá similar a años a anteriores, aunque se han introducido varias novedades. Así, la Cofradía de la Santa Vera Cruz quiere este año dar un especial protagonismo a la participación de los más pequeños, que sacarán en procesión el Domingo de Ramos el  Niño Hebreo en la Entrada a Jerusalén, y el Viernes Santo sería el paso ‘Instrumentos de Pasión’, elaborado con elementos asociados a la Pasión de Cristo como la Cruz, la corona, los clavos, la lanza o la escalera. 

Otra de las novedades será el recorrido de la procesión del Miércoles Santo, la del Silencio, en la que los hermanos cargan con Jesús Nazareno. En años anteriores, la procesión partía de Santa María para llegar hasta San Juan, sin embargo, en esta ocasión, debido a la pandemia y a que los hermanos deberán estar bajo el paso a escasa distancia mucho tiempo, han decidido acortar el recorrido y que solo llegue hasta la Plaza de la Piedad.

La representación de La Sentencia, en la mañana del Viernes Santo, regresará también a las calles de Béjar, este año con algunas novedades también y que se darán a conocer en breve. Por el contrario, el tradicional Auto de Pasión, que representaba el Colectivo Teatro Telar, se ha caído de la programación, dando prioridad a otro tipo de actos culturales como La Sentencia o Las Cinco Llagas.

Esta es la programación de Semana Santa en Béjar - 23 de marzo de 2022
Cartel anunciador con la obra ganadora del rally fotográfico de 2019 de Francisco Hernán.

Así lo ha dado a conocer hoy la concejala de Cultura, Ana Vicente Peralejo, junto a los representantes de la cofradía y de las hermandades deBéjar, además del ganador del rally fotográfico de la Semana Santa 2019, Francisco Hernán, cuya obra, una imagen de la procesión del Santo Entierro con el grupo escultórico de Jesús en el Huerto de los Olivos y en un segundo plano El Amarrao y Jesús Nazareno, será el cartel anunciador de la Semana Santa Bejarana. El ganador recibirá el premio dotado con 300 euros en el pregón del domingo.

Revista de Semana Santa

El Ayuntamiento ha editado un total de 1.200 revistas de Semana Santa con la programación, los itinerarios y el pregón que pronunció el psicólogo Mateo Javier Hernández en 2019. Además, se difundirán 200 carteles con la imagen ganadora del rally.

Reparto monetario

La concejala de Cultura dio a conocer que el Ayuntamiento destina a la Semana Santa un total de 5.500 euros, además de correr con los gastos del rally fotográfico, la publicación de revistas y carteles, la actuación de la Banda Municipal de Música en el Santo Entierro, la difusión de los actos, o la colaboración de las fuerzas de seguridad en las distintas procesiones y actos.

Así, las tres cofradías reciben para ayuda cada una de ellas 200 euros fijos por su participación, a lo que se sumarían 245 euros por cada paso que sacan a la calle, un total de 20. Así, la Vera Cruz recibirá por sus 12 pasos un total de 2.940 euros más los 200 euros fijos; la Hermandad recibirá 1.470 euros por las procesiones más los 200 euros; y la Seráfica Hermandad, 490 euros más los 200 euros. 


PROGRAMACIÓN

DÍA 27 DE MARZO

13:00 horas, en el Santuario de El Castañar, encuentro de las Cofradías y Hermandades de Béjar.

20:00 horas, en el Teatro Cervantes: Pregón de Semana Santa 2021 a cargo de María Ángeles Sánchez Gómez. Entrega de premio a Francisco Hernán, ganador del Certamen de Fotografía “Semana Santa 2019”.

DEL 30 DE MARZO AL 7 DE ABRIL

19:00 horas, Santa María, Novena a Nuestro Padre Jesús Nazareno 

DÍA 1 DE ABRIL

Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Nuestra Madre Dolorosa

20:00 horas, en el claustro del Convento de San Francisco, Piadoso ejercicio de “Las Cinco Llagas de Nuestro Salvador”

DEL 2 AL 8 DE ABRIL

20:00 horas, en El Salvador, Septenario a Nuestra Señora de los Dolores

DÍA 8 DE ABRIL, VIERNES DE DOLORES

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Nuestra Madre Dolorosa

19:30 horas, salida desde la Iglesia del Salvador de los Hermanos Avisadores.

20:00 horas, en El Salvador, Santa Misa con imposición de la cruz a los nuevos hermanos. Besamanto.

 

XIX  VÍA CRUCIS DE LA ANTIGUA

Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias

A las 22:00 horas, con salida desde la Iglesia de Santa María la Mayor con el Santísimo Cristo de la Agonía y el paso “Instrumentos de Pasión” por las calles Rodríguez Vidal, 29 de agosto, Ronda de Viriato, Calle del Pico, Puerta del Pico y regreso por el mismo itinerario.

DÍA 10 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS

PROCESION ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN

Cofradía de la Santa Vera Cruz

Después de la misa de las 11:00 horas de la mañana, con salida de la Iglesia de San Juan Bautista, y con el siguiente recorrido: Mansilla, Olleros, Plaza de Martín Mateos, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan  Bautista.

ESTACIÓN DE PENITENCIA Y PROCESIÓN PENITENCIAL

Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Nuestra Madre Dolorosa

19:30 horas, en El Salvador, Estación de Penitencia.  A continuación, (sobre las 20:45 horas) Procesión Penitencial hasta Santa María la Mayor, para el cumplimiento de la Comunión Pascual y  profesión de fe.  Regreso a la Iglesia de El Salvador. Recorrido: Plaza Mayor, Rodríguez Vidal, Plazuela de San Juan Bosco, Iglesia de Santa María la Mayor y regreso a El Salvador.

DÍA 11, LUNES SANTO

VIA CRUCIS

Cofradía de la Santa Vera Cruz

21:00 horas.  Salida de la iglesia de San Juan Bautista, con el siguiente recorrido: Solano, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.

DÍA 12, MARTES SANTO

PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

Cofradía de la Santa Vera Cruz 

21:30 horas. Con salida de la iglesia de San Juan Bautista, y el siguiente recorrido: Mansilla, Olleros, Plaza de Martín Mateos, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.

DÍA 13, MIÉRCOLES SANTO

EUCARISTÍA CON IMPOSICIÓN DE HÁBITOS Y JURAMENTO

PROCESIÓN DEL SILENCIO

Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias

 A las 21:00 horas, Santa María, eucaristía e imposición de hábitos, juramento de silencio.                     

A las 22:00 horas, procesión con el siguiente recorrido: Santa María, Pza. San Juan Bosco, Rodríguez Vidal, Plaza Mayor, Calle Las Armas, Plaza de la Piedad, Pardiñas, Plaza Mayor, Rodríguez Vidal, Pza. San Juan Bosco, Iglesia de Santa María.

DÍA 14, JUEVES SANTO

TRADICIONAL TALAMO

Cofradía de la Santa Vera Cruz           

12:00 horas, en el Atrio de San Juan


MISA DE LA CENA DEL SEÑOR Y CAMBIO DE VARAS

Cofradía de la Santa Vera Cruz

20 horas, iglesia de San Juan.


PROCESIÓN DE  NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias

A las 22 horas, desde la Iglesia de Santa María y con el siguiente recorrido: Santa María la Mayor, Plazuela de San Juan Bosco, Rodríguez Vidal, Plaza Mayor, Calle Las Armas, Plaza de la Piedad (parada acto estación con María), Mayor de Pardiñas, Plaza Mayor, Rodríguez Vidal, Plazuela de San Juan Bosco e Iglesia de Santa María la Mayor. 

DÍA 15, VIERNES SANTO

PROCESIÓN DE “JESÚS DE PASIÓN”

Hermandad de Jesús el Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias

A las 11:00 horas, desde la Iglesia de Santa María y con el siguiente recorrido: Santa María la Mayor, Rodríguez Vidal, Plaza Mayor (acto), Rodríguez Vidal e Iglesia de Santa María la Mayor.

REPRESENTACIÓN DE LA SENTENCIA

Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias – Colectivo de Teatro Telar

A las 12:45 horas, desfile centuria romana y lectura edicto desde el balcón del Ayuntamiento.  A las 13:00 horas, en la Plaza de San Juan Bosco “prendimiento en el Huerto de los Olivos”, subida por Rodríguez Vidal hasta la Plaza Mayor donde se celebrará “la condena del Sanedrín”, subida hasta el patio renacentista del Palacio Ducal (dramatización de la sentencia). Representación del Viacrucis desde el Palacio Ducal al Calvario, crucifixión, descendimiento y sepulcro (patio exterior del Palacio Ducal). 

PROCESION DEL SANTO ENTIERRO

Cofradía de la Santa Vera Cruz

20:00 horas, con salida de la iglesia de San Juan Bautista, con el siguiente recorrido: Mansilla, Olleros, Plazuela de Martín Mateos, Plaza de la Piedad, Calle Las Armas, Plaza Mayor, Mayor de Párdiñas, Plaza de la Piedad, Plaza de Martín Mateos, Mayor de Sánchez Ocaña, Pso, de Ramón y Cajal, Calle Colón, Plaza de España, Zúñiga Rodríguez, Puerta de Ávila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.

DÍA 16, SÁBADO SANTO

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

Hermandad de Jesús el Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias

Cofradía de la Santa Vera Cruz

Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Nuestra Madre Dolorosa

Al finalizar la Vigilia Pascual (23:15 horas aproximadamente) salida de Jesús Resucitado de la Iglesia de San Juan Bautista por Mansilla, Olleros, Plaza de Martín Mateos, Plaza de la Piedad, Mayor de Pardiñas y Plaza Mayor.

Finalizada la Vigilia Pascual, salida de Santa María la Mayor de Nuestra Señora de la Misericordia y del Triunfo de la Cruz Lignum Crucis.

 

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La Seráfica Hermandad organiza la conferencia ‘Ucrania, cultura y fe’

Siguiente entrada

Maratón de poesía en el Casino Obrero a favor de Cruz Roja

Noticias recientes

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023
200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023

RECOMENDADOs

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

Maratón de poesía en el Casino Obrero a favor de Cruz Roja

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}