Es el hombre que más veces ha vencido en esta prueba
Heras entrando en meta. (Foto: trail run) |
Miguel Ángel Heras ha inscrito de nuevo su nombre como ganador de la prueba Salomon Ultra Pirineu. El corredor bejarano ha sumado así su cuarto triunfo, sumando el de 2022 al de 2010, 2011 y 2016.
Heras entró en meta a las 10 horas, 38 minutos y 53 segundos, siendo el hombre que más veces ha ganado esta prueba por delante del ruso Dmitry Mityaev (10h42:30) y el siempre luchador Pau Capell (10h43:49).
Casi mil corredores tomaron la salida a las 5:30h de la mañana de este sábado 1 de octubre. Por delante, 100 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo. El nivel ha sido alto desde el inicio. Los líderes de carrera han completado los primeros 16km y 2.000 metros de desnivel hasta Niu de l’Àliga, uno de los puntos emblemáticos de la carrera, en menos de dos horas. Un Miguel Heras serio y concentrado ha pasado en primera posición a las 7:25h, en un horizonte épico de salida del sol y cumbres, junto con Jordi Gamito y Pau Capell. Llegaba el ruso Dmitri Mityaev en quinta posición, cómodo y relajado en un circuito que conoce bien.
La carrera masculina ha sido emocionante hasta el final, cuando Heras y Mityaev pasaban juntos por el último control en Sant Jordi (km 90). «Sabía que había que guardar balas hasta Gósol, y hasta allí iba bien y regulando. Sin embargo, Dmitri ha marcado un ritmo muy fuerte en el tramo final. Realmente, si lo hubiera mantenido me hubiera sido imposible adelantarle, pero he podido aprovechar que ha ralentizado», explicó Heras.
Finalmente, llegaban Picas y Heras triunfantes a la meta; brazos en alto, sonrisa de satisfacción y la constatación de un trabajo bien hecho durante años. Una meta tremendamente emocionante que recuerda las primeras ediciones de la prueba, cerrando un círculo casi perfecto.
«Esta será sin duda una deesas carreras que no se me olvidarán. Haber ganado en la última bajada y sufriendo ha sido especial. Para mí ha sido una carrera muy emocionante; si la gente también lo ha disfrutado, es mi mayor satisfacción», resumió Heras
En la categoría femenina se alzó con el triunfo Núria Picas.
(Fuente: Marca)
Es el hombre que más veces ha vencido en esta prueba
Heras entrando en meta. (Foto: trail run) |
Miguel Ángel Heras ha inscrito de nuevo su nombre como ganador de la prueba Salomon Ultra Pirineu. El corredor bejarano ha sumado así su cuarto triunfo, sumando el de 2022 al de 2010, 2011 y 2016.
Heras entró en meta a las 10 horas, 38 minutos y 53 segundos, siendo el hombre que más veces ha ganado esta prueba por delante del ruso Dmitry Mityaev (10h42:30) y el siempre luchador Pau Capell (10h43:49).
Casi mil corredores tomaron la salida a las 5:30h de la mañana de este sábado 1 de octubre. Por delante, 100 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo. El nivel ha sido alto desde el inicio. Los líderes de carrera han completado los primeros 16km y 2.000 metros de desnivel hasta Niu de l’Àliga, uno de los puntos emblemáticos de la carrera, en menos de dos horas. Un Miguel Heras serio y concentrado ha pasado en primera posición a las 7:25h, en un horizonte épico de salida del sol y cumbres, junto con Jordi Gamito y Pau Capell. Llegaba el ruso Dmitri Mityaev en quinta posición, cómodo y relajado en un circuito que conoce bien.
La carrera masculina ha sido emocionante hasta el final, cuando Heras y Mityaev pasaban juntos por el último control en Sant Jordi (km 90). «Sabía que había que guardar balas hasta Gósol, y hasta allí iba bien y regulando. Sin embargo, Dmitri ha marcado un ritmo muy fuerte en el tramo final. Realmente, si lo hubiera mantenido me hubiera sido imposible adelantarle, pero he podido aprovechar que ha ralentizado», explicó Heras.
Finalmente, llegaban Picas y Heras triunfantes a la meta; brazos en alto, sonrisa de satisfacción y la constatación de un trabajo bien hecho durante años. Una meta tremendamente emocionante que recuerda las primeras ediciones de la prueba, cerrando un círculo casi perfecto.
«Esta será sin duda una deesas carreras que no se me olvidarán. Haber ganado en la última bajada y sufriendo ha sido especial. Para mí ha sido una carrera muy emocionante; si la gente también lo ha disfrutado, es mi mayor satisfacción», resumió Heras
En la categoría femenina se alzó con el triunfo Núria Picas.
(Fuente: Marca)