sábado, enero 28, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Noticias de Béjar

Asesinada en Etiopía una cooperante de Médicos Sin Fronteras natural de Sanchotello

porBéjar en Madrid
25 de junio de 2021
en Noticias de Béjar, Portada
0

La cooperante ha sido encontrada muerta junto a otros dos jóvenes| Trabajaba en Etiopía desde septiembre de 2020

Asesinada en Etiopía una cooperante de Médicos Sin Fronteras natural de Sanchotello - 25 de junio de 2021
María Hernández Matas. (MSF)

La cooperante natural de Sanchotello, María Hernández Matas, ha sido asesinada  en la región de Tingray, Etiopía, donde trabajaba como coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF). Así lo han confirmado desde la ONG y también vecinos del municipio, que han mostrado su pesar por el asesinato y en que se ha declarado tres días de luto oficial, con banderas a media asta.
María Hernández, de 35 años, ha sido asesinada junto a otros dos jóvenes etíopes Yohannes Halefom Reda, asistente de coordinación de 31 años, y Tedros Gebremariam, un conductor de la misma edad.
Desde Sanchotello confirman que la joven había visitado hace aproximadamente un mes a su madre, que reside durante temporadas en el pueblo. María vivió sus primeros años en Sanchotello hasta que se trasladó toda la familia a vivir a Madrid. 
Los cuerpos de las tres víctimas fueron encontrados a algunos metros de distancia del coche donde viajaban, después de que se hubiera perdido la comunicación con ellos el día anterior.“María, Yohaness y Tedros estaban allí ayudando a la población y es impensable que hayan pagado con sus vidas por ello”, aseguran en el comunicado Médicos Sin Fronteras. Desde la Embajada de España en Etiopía se está trabajando para la repatriación del cuerpo y esclarecer los hechos. 
Hernández, que había comenzado su andadura en Médicos Sin Fronteras en junio de 2015, trabajó primero en República Centroafricana y luego en Sudán del Sur. La cooperante también había desempeñado labores humanitarias en Yemen, México y en Pulka, Nigeria, donde vivió entre octubre de 2019 y junio de 2020. Su último destino antes del país donde ha perdido la vida, aseguran en el diario ABC. 
Según el mismo medio, María llegó a Etiopía en septiembre de 2020. Lo hizo un mes antes del inicio de las hostilidades en la región septentrional de Tigray, que comenzaron el pasado 4 de noviembre, cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ordenó una ofensiva militar contra el territorio. 

Noticias relacionadas

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023

La cooperante ha sido encontrada muerta junto a otros dos jóvenes| Trabajaba en Etiopía desde septiembre de 2020

Asesinada en Etiopía una cooperante de Médicos Sin Fronteras natural de Sanchotello - 25 de junio de 2021
María Hernández Matas. (MSF)

La cooperante natural de Sanchotello, María Hernández Matas, ha sido asesinada  en la región de Tingray, Etiopía, donde trabajaba como coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF). Así lo han confirmado desde la ONG y también vecinos del municipio, que han mostrado su pesar por el asesinato y en que se ha declarado tres días de luto oficial, con banderas a media asta.
María Hernández, de 35 años, ha sido asesinada junto a otros dos jóvenes etíopes Yohannes Halefom Reda, asistente de coordinación de 31 años, y Tedros Gebremariam, un conductor de la misma edad.
Desde Sanchotello confirman que la joven había visitado hace aproximadamente un mes a su madre, que reside durante temporadas en el pueblo. María vivió sus primeros años en Sanchotello hasta que se trasladó toda la familia a vivir a Madrid. 
Los cuerpos de las tres víctimas fueron encontrados a algunos metros de distancia del coche donde viajaban, después de que se hubiera perdido la comunicación con ellos el día anterior.“María, Yohaness y Tedros estaban allí ayudando a la población y es impensable que hayan pagado con sus vidas por ello”, aseguran en el comunicado Médicos Sin Fronteras. Desde la Embajada de España en Etiopía se está trabajando para la repatriación del cuerpo y esclarecer los hechos. 
Hernández, que había comenzado su andadura en Médicos Sin Fronteras en junio de 2015, trabajó primero en República Centroafricana y luego en Sudán del Sur. La cooperante también había desempeñado labores humanitarias en Yemen, México y en Pulka, Nigeria, donde vivió entre octubre de 2019 y junio de 2020. Su último destino antes del país donde ha perdido la vida, aseguran en el diario ABC. 
Según el mismo medio, María llegó a Etiopía en septiembre de 2020. Lo hizo un mes antes del inicio de las hostilidades en la región septentrional de Tigray, que comenzaron el pasado 4 de noviembre, cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ordenó una ofensiva militar contra el territorio. 
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La Junta prorroga el Plan de Reindustrialización dos años más

Siguiente entrada

El Festival Internacional de Blues regresa al formato de antes de la pandemia

Noticias recientes

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023
200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023

RECOMENDADOs

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

El Festival Internacional de Blues regresa al formato de antes de la pandemia

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}