El alcalde, varios concejales y un grupo de alumnos de La Antigua los recibió en su parada en Béjar | Esta actividad se enmarca dentro de los actos de conmemoración del V centenario del fallecimiento del humanista
Béjar ha acogido esta semana una etapa de la Ruta Nebrigense a Caballo, que pretende recorrer todas las localidades por las que pasó el humanista Elio de Nebrija y que fueron importantes en su vida.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades organizadas por el V Centenario del fallecimiento del autor de la primera gramática castellana y en el que Béjar está involucrado al ser el lugar de nacimiento y residencia de Juan de Zúñiga, protector de Nebrija en largos periodos de su vida. Así quedó patente el pasado mes de junio cuando la exalcaldesa, Elena Martín, firmó un convenio de colaboración con el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, para unirse a esta conmemoración.
Los jinetes llegaron a la Plaza Mayor de nuestra ciudad, donde fueron recibidos por el alcalde, Antonio Cámara, los concejales Ana V. Peralejo, Luis Hernández y José Ángel Castellano y un grupo de alumnos del colegio de La Antigua.
Paco Ortiz, Carlos García y Juan Romero, de la asociación ‘Equa, pasión por el caballo’, partieron de Lebrija el día 12 de marzo y su plan es llegar a Alcalá de Henares el 9 de abril, después de recorrer más de 1.200 kilómetros, por 28 municipios de Extremadura, Castilla y León y Madrid.
Los jinetes, que realizan una media de 35 kilómetros diarios, lanzaron un alegato a favor del uso del caballo ya que es un medio para “practicar un turismo de calidad, sostenible y deportivo”. Además, criticaron la prohibición existente en la Vía Verde para transitar a lomos de este animal: “el caballo no hace ningún daño, ni molesta, es una manera muy ecologista de conocer estos pueblos tan maravillosos”.
El alcalde, varios concejales y un grupo de alumnos de La Antigua los recibió en su parada en Béjar | Esta actividad se enmarca dentro de los actos de conmemoración del V centenario del fallecimiento del humanista
Béjar ha acogido esta semana una etapa de la Ruta Nebrigense a Caballo, que pretende recorrer todas las localidades por las que pasó el humanista Elio de Nebrija y que fueron importantes en su vida.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades organizadas por el V Centenario del fallecimiento del autor de la primera gramática castellana y en el que Béjar está involucrado al ser el lugar de nacimiento y residencia de Juan de Zúñiga, protector de Nebrija en largos periodos de su vida. Así quedó patente el pasado mes de junio cuando la exalcaldesa, Elena Martín, firmó un convenio de colaboración con el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, para unirse a esta conmemoración.
Los jinetes llegaron a la Plaza Mayor de nuestra ciudad, donde fueron recibidos por el alcalde, Antonio Cámara, los concejales Ana V. Peralejo, Luis Hernández y José Ángel Castellano y un grupo de alumnos del colegio de La Antigua.
Paco Ortiz, Carlos García y Juan Romero, de la asociación ‘Equa, pasión por el caballo’, partieron de Lebrija el día 12 de marzo y su plan es llegar a Alcalá de Henares el 9 de abril, después de recorrer más de 1.200 kilómetros, por 28 municipios de Extremadura, Castilla y León y Madrid.
Los jinetes, que realizan una media de 35 kilómetros diarios, lanzaron un alegato a favor del uso del caballo ya que es un medio para “practicar un turismo de calidad, sostenible y deportivo”. Además, criticaron la prohibición existente en la Vía Verde para transitar a lomos de este animal: “el caballo no hace ningún daño, ni molesta, es una manera muy ecologista de conocer estos pueblos tan maravillosos”.