viernes, enero 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Portada

La Virgen del Castañar extrañará este año la visita de Los Paporros

porBéjar en Madrid
1 de junio de 2020
en Portada
0

La suspensión de la romería por la pandemia dejará una estampa atípica este Lunes de Pentecostés en El Castañar 

La Virgen del Castañar extrañará este año la visita de Los Paporros - 1 de junio de 2020
La romería comienza con la celebración eucarística ante la Virgen del Castañar. 

El silencio reinará esta mañana de Lunes de Pentecostés en El Castañar. No se oirán los cascos de los caballos llegar hasta Llano Alto, ni tampoco el tamboril que anuncia la llegada de los romeros. No habrá bullicio y sí mucho aparcamiento. Los Paporros no llegarán a Béjar, a encontrarse con su patrona, la Virgen del Castañar, ni tampoco se hermanarán con los bejaranos. El coronavirus ha podido también con la romería de Los Paporros, y a los romeros solo les quedará encomendarse desde La Garganta a su Virgen para que el año que viene no falte nadie.

Tradicionalmente, cada Lunes de Pentecostés los vecinos de La Garganta celebran la romería de Los Paporros en el paraje de El Castañar, cerca de su patrona, la Virgen del Castañar, cuyo hallazgo en 1446 se atribuye a los pastores Joaquín e Isabel naturales de este municipio. Además, da paso a la romería de la Peña de la Cruz, que se celebra al día siguiente, el Martes de Pentecostés.

La Virgen del Castañar extrañará este año la visita de Los Paporros - 1 de junio de 2020
Algunos romeros llegan a El Castañar a lomos de sus caballos. 

Los paporros- como cariñosamente se conoce a los vecinos de este municipio cacereño que hasta 1833 perteneció a Béjar- emprenden a primera hora de la mañana el camino hasta Béjar: muchos a caballo, otros andando y algunos en coche, para alcanzar el Castañar sobre las 11 de la mañana. Antes de la celebración eucarística,los alcaldes de Béjar y La Garganta intercambian los bastones de mando- para la alcaldesa de Béjar, Elena Martín Vázquez, sería su primera vez- como muestra de hermanamiento de ambos municipios. Tras los actos litúrgicos, llega el momento de la comida. En grupos de amigos y familias, los paporros extienden en el campo sus mantas y degustan la comida típica de ese día: cabrito guisado y la leche frita. Y así avanza el día, hasta que llega el momento de despedirse de su patrona y los jinetes, desde Llano Alto, emprenden el regreso a casa ante una gran expectación, sobre todo, de muchos bejaranos que suben a despedirse de los paporros.

La Virgen del Castañar extrañará este año la visita de Los Paporros - 1 de junio de 2020
Momento en el que los jinetes inician el regreso a La Garganta ante la mirada de decenas de personas.

Estos tiempos nuevos que vivimos marcados por la pandemia del COVID19 están siendo una piedra en el camino para nuestras tradiciones, y también para esta romería, aunque la alcaldesa de Béjar, Elena Martín, aseguró a este periódico que “estamos estudiando aplazarla a otra fecha, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, ya que es una tradición muy bonita”.

Noticias relacionadas

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El Museo Judío acogerá la muestra ‘Tras los pasos del holocausto’

El Museo Judío acogerá la muestra ‘Tras los pasos del holocausto’

25 de enero de 2023

 

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

El deslinde de los terrenos de La Covatilla, principal punto del pleno ordinario de mayo

Siguiente entrada

La Diputación estudia medidas para paliar los efectos del COVID19

Noticias recientes

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023

RECOMENDADOs

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

La Diputación estudia medidas para paliar los efectos del COVID19

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

por Béjar en Madrid
25 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}