El premio está dotado con 15.000 euros
La escritora bejarana Beatriz García Sánchez se ha alzado como ganadora el XXVII Premio de Novela Ciudad de Salamanca 2023 y Víctor Herrero de Miguel con el Premio de Poesía.
Noticias relacionadas
Así lo ha dado a conocer hoy el alcalde del Salamanca, Carlos García Carbayo, acompañado del jurado de Novela y Poesía, presididos por Luis Alberto de Cuenca y por Antonio Colinas, respectivamente.
La bejarana Beatriz García Sánchez ha sido la ganadora por ‘Teseo en llamas’, una obra en la que se mezclan lo gótico con lo realista, creando un clima de misterio y suspense, de corte narrativo –por momentos- folletinesco, que se incrementa con el paso del tiempo. Tal como explicó el jurado del premio “todo esto constituye un microcosmos bien empleado en la articulación de la trama”.
Beatriz ha estudiado Filosofía y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. En 2015 obtuvo el premio extraordinario del máster en Estudios de Género de la Universidad de Salamanca y recientemente ha concluido un segundo máster por la universidad de Oviedo en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Su primera novela corta, titulada ‘Spolia’, obtuvo el segundo premio del XXXIII Certamen Literario de Ciencia Ficción Alberto Magno en enero de 2022. Ese mismo año ganó el XXVIII Certamen Literario Villa de Ermua de Narrativa en castellano con un relato titulado ‘Imborrable’. En enero de 2023 también ganó el V Concurso de Novela Corta de Terror y Fantástica ‘Marta Portal’ de Nava con ‘Echidna, novelette’ que será publicada este año.
Es redactora en la revista de literatura juvenil La avenida de los libros, colaboradora de la web ‘Algunos Libros Buenos’ y socia de la CYLCON (Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror).
Por su parte, el Premio Ciudad de Salamanca de Poesía ha sido para Victor Herrero de Miguel por el poemario ‘Lo que busca la abeja’.
763 novelas
En esta edición del Premio de Novela, la XXVII, se han recibido un total de 763 novelas, la mayoría de autores residentes en España (468) y el resto proceden de autores residentes en 29 países, entre los que destacan: Argentina (113), Colombia (33), México (31), Chile (19), Venezuela (17), Cuba (17), Perú (16), Estados Unidos (10), Costa Rica, Japón, Francia, Irlanda, Israel, Reino Unido o Estonia.
Por su parte, en la XXVI edición Premio Ciudad de Salamanca de Poesía se han recibido 893 poemarios de 30 países, entre los que destacan: España (562), Argentina (72), México (61), Colombia (39), Chile (27), Venezuela (18), Estados Unidos (15), Perú (12), Honduras, República Dominicana, Brasil, Cuba, Francia o Letonia.
El Premio Ciudad de Salamanca de Novela se creó en 1996, el Jurado actual está presidido por Luis Alberto de Cuenca y forman parte de él: Emilio Pascual, José Antonio Cordón y Carmen Posadas.
El ganador del Premio de Novela percibirá 15.000 euros y el ganador del Premio de Poesía 8.000 euros, además de la publicación de las obras. La entrega de los premios y la publicación de las obras ganadoras se hará antes de que finalice este año.