viernes, febrero 3, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Béjar

La Diputación dota con 22,6 millones de euros los Planes Provinciales

porBéjar en Madrid
8 de abril de 2020
en Béjar, Noticias, Portada
0

Aumenta en 10 millones el Plan de Apoyo a los municipios


La Diputación dota con 22,6 millones de euros los Planes Provinciales - 8 de abril de 2020
La Diputación celebra el primer pleno telemático de su historia.

El primer pleno telemático de la historia de la Diputación de Salamanca, celebrado esta jornada y correspondiente al mes de marzo, ha servido para aprobar los principales programas y planes de inversión en los municipios de la provincia para este año 2020.
La situación actual originada por la crisis sanitaria del COVID-19 y el estado de alarma en vigor, ha motivado que la Corporación haya celebrado telemáticamente el pleno, vía streaming, con la presencia única en la Diputación del presidente, Javier Iglesias, y los portavoces de los grupos políticos presentes en la Corporación, Carlos García, por el PP, Carmen Ávila, en esta ocasión por el PSOE, Manuel Hernández, por Ciudadanos Salamanca, y José Francisco Bautista, diputado No Adscrito.
Antes de debatir los puntos del orden del día, el presidente propuso a la Corporación guardar un minuto de silencio por todas las víctimas fallecidas por el coronavirus, especialmente las salmantinas. Al mismo tiempo, se leyó una Declaración Institucional de apoyo a la ciudadanía y agradecimiento a quienes trabajan contra la pandemia en nuestra provincia, suscrita y aprobada por todos los grupos políticos de La Salina.
Ya en el orden del día, todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, destacando la aprobación de las Bases de la Convocatoria para los años 2020-2001 de los Planes Provinciales de Obras y Servicios Municipales, dotada con un presupuesto de 22,6 millones de euros, de los que 18,8 millones va dirigido a los municipios de menos de 1.000 habitantes y más de 5,7 millones a los 28 municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000 habitantes.
Esta nueva convocatoria de los Planes Provinciales trae consigo la novedad de incentivar a los municipios a invertir en la renovación de la red de abastecimiento de agua, primándoles con un 50% más de lo que decidan invertir en este tipo de obras. Se estima invertir para ello unos 5 millones de euros más, lo que incrementaría hasta 27,6M€ los Planes Provinciales 2020-2021.
El plazo de presentación por los ayuntamientos de las solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de las mismas en el B.O.P. y será de 1 mes computado en los términos que establezca la legislación estatal por la que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.  En cuanto a la tipología de proyectos de obras que incluyen las bases y se podrán solicitar, se refieren a obras de ciclo hidráulico, urbanización, servicios municipales, comunicaciones y patrimonio histórico artístico. 
También se aprobaron dos modificaciones de créditos que contemplaban, por una parte, el aumento de 2,5 millones de euros para el Plan de Caminos Asfaltados Municipales, que se sumarán a los 3 millones previstos en el Presupuesto, y que permitirá atender todos los proyectos que se presenten y cumplan los requisitos.
Así mismo incluía esta primera modificación los 8 millones de euros del Plan de Carreteras 2019-2020 correspondientes a la anualidad 2020, que se suman a los 8 millones de la anualidad 2019. Y, finalmente, contemplaba las inversiones para mejora de edificios e instalaciones de la Diputación de Salamanca, como la sede del Instituto de las Identidades, el Palacio de Abrantes, el Recinto Ferial o la Finca de Castro Enríquez.
La segunda de las modificaciones de crédito que también recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos, se refería a la incorporación a mayores de 10 millones de euros, que tienen como finalidad duplicar el importe del Plan de Apoyo Municipal 2020, pasando de los 10 millones de euros previstos en los Presupuestos 2020 a los 20 millones de euros.

Noticias relacionadas

Candelario, Capital de las Montañas 2023

Candelario, Capital de las Montañas 2023

2 de febrero de 2023
Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

1 de febrero de 2023

Aumenta en 10 millones el Plan de Apoyo a los municipios


La Diputación dota con 22,6 millones de euros los Planes Provinciales - 8 de abril de 2020
La Diputación celebra el primer pleno telemático de su historia.

El primer pleno telemático de la historia de la Diputación de Salamanca, celebrado esta jornada y correspondiente al mes de marzo, ha servido para aprobar los principales programas y planes de inversión en los municipios de la provincia para este año 2020.
La situación actual originada por la crisis sanitaria del COVID-19 y el estado de alarma en vigor, ha motivado que la Corporación haya celebrado telemáticamente el pleno, vía streaming, con la presencia única en la Diputación del presidente, Javier Iglesias, y los portavoces de los grupos políticos presentes en la Corporación, Carlos García, por el PP, Carmen Ávila, en esta ocasión por el PSOE, Manuel Hernández, por Ciudadanos Salamanca, y José Francisco Bautista, diputado No Adscrito.
Antes de debatir los puntos del orden del día, el presidente propuso a la Corporación guardar un minuto de silencio por todas las víctimas fallecidas por el coronavirus, especialmente las salmantinas. Al mismo tiempo, se leyó una Declaración Institucional de apoyo a la ciudadanía y agradecimiento a quienes trabajan contra la pandemia en nuestra provincia, suscrita y aprobada por todos los grupos políticos de La Salina.
Ya en el orden del día, todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, destacando la aprobación de las Bases de la Convocatoria para los años 2020-2001 de los Planes Provinciales de Obras y Servicios Municipales, dotada con un presupuesto de 22,6 millones de euros, de los que 18,8 millones va dirigido a los municipios de menos de 1.000 habitantes y más de 5,7 millones a los 28 municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000 habitantes.
Esta nueva convocatoria de los Planes Provinciales trae consigo la novedad de incentivar a los municipios a invertir en la renovación de la red de abastecimiento de agua, primándoles con un 50% más de lo que decidan invertir en este tipo de obras. Se estima invertir para ello unos 5 millones de euros más, lo que incrementaría hasta 27,6M€ los Planes Provinciales 2020-2021.
El plazo de presentación por los ayuntamientos de las solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de las mismas en el B.O.P. y será de 1 mes computado en los términos que establezca la legislación estatal por la que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.  En cuanto a la tipología de proyectos de obras que incluyen las bases y se podrán solicitar, se refieren a obras de ciclo hidráulico, urbanización, servicios municipales, comunicaciones y patrimonio histórico artístico. 
También se aprobaron dos modificaciones de créditos que contemplaban, por una parte, el aumento de 2,5 millones de euros para el Plan de Caminos Asfaltados Municipales, que se sumarán a los 3 millones previstos en el Presupuesto, y que permitirá atender todos los proyectos que se presenten y cumplan los requisitos.
Así mismo incluía esta primera modificación los 8 millones de euros del Plan de Carreteras 2019-2020 correspondientes a la anualidad 2020, que se suman a los 8 millones de la anualidad 2019. Y, finalmente, contemplaba las inversiones para mejora de edificios e instalaciones de la Diputación de Salamanca, como la sede del Instituto de las Identidades, el Palacio de Abrantes, el Recinto Ferial o la Finca de Castro Enríquez.
La segunda de las modificaciones de crédito que también recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos, se refería a la incorporación a mayores de 10 millones de euros, que tienen como finalidad duplicar el importe del Plan de Apoyo Municipal 2020, pasando de los 10 millones de euros previstos en los Presupuestos 2020 a los 20 millones de euros.
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La UME desinfecta las residencias de Béjar

Siguiente entrada

La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece un servicio de atención psicológica

Noticias recientes

Igualdad programa dos actividades para este mes

Igualdad programa dos actividades para este mes

3 de febrero de 2023
Candelario, Capital de las Montañas 2023

Candelario, Capital de las Montañas 2023

2 de febrero de 2023
Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

1 de febrero de 2023
La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el incumplimiento de la Diputación con la carretera de El Travieso

La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el incumplimiento de la Diputación con la carretera de El Travieso

31 de enero de 2023

RECOMENDADOs

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

1 semana hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

1 semana hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece un servicio de atención psicológica

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Castilla y León
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

Igualdad programa dos actividades para este mes

Igualdad programa dos actividades para este mes

por Béjar en Madrid
3 de febrero de 2023
0

Candelario, Capital de las Montañas 2023

Candelario, Capital de las Montañas 2023

por Béjar en Madrid
2 de febrero de 2023
0

Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

Francisco García Mesonero, nuevo presidente del Casino Obrero

por María Jesús Santa Martina
1 de febrero de 2023
0

La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el incumplimiento de la Diputación con la carretera de El Travieso

La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el incumplimiento de la Diputación con la carretera de El Travieso

por Béjar en Madrid
31 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}