viernes, enero 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Béjar

‘La Bejarana’ regresará a Béjar de la mano de Chema de la Peña

porBéjar en Madrid
11 de marzo de 2020
en Béjar, Cultura, Noticias, Reportajes
0

El director iniciará en marzo el rodaje de ‘Luz en el silencio’ | La cinta versará sobre la película de la zarzuela y se rodará en los mismos escenarios

‘La Bejarana’ regresará a Béjar de la mano de Chema de la Peña - 11 de marzo de 2020
El director Chema de la Peña junto al alcalde y una concejala de Candelario en su visita a los escenarios de la villa. 

“Bejarana no me llores que ya vendrán tiempos mejores”, es una de las partes del pasodoble de ‘Los Quintos’ de la zarzuela más conocida en la ciudad; y parece que, efectivamente, han llegado esos tiempos mejores que profetizaba la canción para la película ‘La Bejarana’.

Noticias relacionadas

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023
Tras años olvidada, en el año 2002 coincidiendo con la Capitalidad Cultural de Salamanca se consiguió restaurar una de las dos copias existentes de la película- basada en la zarzuela de los hermanos Ardavín-, y se volvió a proyectar 76 años después de su estreno en el teatro Cervantes.
Ahora, 18 años después, ‘La Bejarana’ vuelve a estar de actualidad, gracias al interés del director salmantino, Chema de la Peña, que basándose en la antigua cinta ha escrito el guion de su nueva película ‘Luz en el silencio’, cuyo rodaje comenzará a finales del próximo mes de marzo.

La nueva cinta se rodará en los mismos escenario que ‘La Bejarana’

Este nuevo filme tiene como protagonista a una directora de documentales, experta en cine mudo y obsesionada con ‘La Bejarana’. Decide, así, iniciar un viaje por toda la zona donde se rodó la película (Béjar, Candelario y La Alberca), filmando los mismos encuadres, y comprobando cómo ha cambiado la geografía de los espacios con el paso del tiempo. Además, entrevista a hijos y nietos de los figurantes que participaron en su momento en la película, dejando patente lo que supuso para la zona su rodaje. Todo esto se completa con “el viaje que realiza la protagonista a los orígenes de la familia, ya que descubre que su abuela, a la que no llegó a conocer, participó en esa película”, añade el director salmantino.
La atracción del cineasta por esta cinta no alcanza el adjetivo de obsesión, como la de la protagonista, pero sí “me llamó mucho la atención cuando estuve en el estreno de la película en el año 2002 en el teatro Cervantes, tras su restauración con motivo de la capitalidad cultural de Salamanca, ya que además yo de pequeño recorría la zona con mi abuelo y me parecía un sitio mágico. Y es así como surge la necesidad de contar una historia que transcurriera en el mismo ámbito geográfico e incluyendo la trama de la película”.
La película ‘La Bejarana’ para el director salmantino es innovación: “en esa época los rodajes se hacían el 80 % en un plató y en ‘La Bejarana’ se graba en exteriores, utilizando el folclore y figuración de los pueblos, incorporando las tradicionales visuales y estéticas de aquella zona, algo muy innovador para aquellos años. Además, al basarse en una zarzuela dispone de un testimonio sonoro de lo que era la banda sonora de la película”. 
‘La Bejarana’ regresará a Béjar de la mano de Chema de la Peña - 11 de marzo de 2020
Uno de los fragmentos de la película ‘La Bejarana’ que se estrenó en el teatro Cervantes. 
Casting en las residencias de la ciudad

La película no solo dejó huella en la industria del momento, sino también en la memoria de los pueblos donde se rodó la cinta, y así lo ha podido constatar Chema de la Peña a través de la labor documental y de investigación: “nos hemos entrevistado con hijos y nietos de figurantes y nos cuentan anécdotas y guardan fotos. La película dejó una gran huella, de hecho todo el mundo en Béjar se sabe la canción de ‘La Bejarana’, se ha convertido en  un himno. Esa memoria emocional se ha quedado en la ciudad”.
Esa memoria también quedará reflejada en el proyecto con la participación de una veintena de figurantes de Béjar fichados en los casting realizados en las residencias Mamá Margarita y en El  Buen Pastor, y con la participación del coro de la Agrupación Bejarana de Zarzuela, que interpretarán el pasodoble de ‘Los Quintos’. Además, se unirán figurantes de Candelario y La Alberca.
Los paisajes donde en su día se rodó la película también quedarán filmados en la nueva cinta y, en concreto, en Béjar se centrarán en la zona antigua y en el entorno de la Plaza Mayor.
Para finalizar, el director explica que la idea es presentar su obra, que se espera esté terminada en la recta final de este año 2020, en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminici) y, como no, en Béjar. En el teatro Cervantes como antaño sería una buena opción.

Lea la noticia completa en el periódico del 21 de febrero de marzo, número 4.843 de Béjar en Madrid.
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

El Centro de Estudios Bejaranos convoca el XXIX Premio ‘Ciudad de Béjar’

Siguiente entrada

Manuel Lozano, gana del certamen ‘Unamuno y Béjar’

Noticias recientes

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023

RECOMENDADOs

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

Manuel Lozano, gana del certamen ‘Unamuno y Béjar’

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

por Béjar en Madrid
25 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}