viernes, enero 27, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Portada

IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días

porBéjar en Madrid
25 de enero de 2023
en Portada, Noticias de Béjar, Reportajes
0
IMAGÉNES  | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días

El alivio de las restricciones ha permitido la celebración de la tradicional procesión de San Antón | La asociación de La Antigua reparte 700 manteladas

IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022

715 días después, las puertas de la iglesia de Santa María la Mayor se volvieron a abrir para cumplir con la tradicional procesión de San Antón. El coronavirus llegó a mediados de marzo 2020 y el culto despareció entonces de las calles bejaranas. La última procesión celebrada en ese 2020 fue la de Santa Águeda, que si bien no es tan multitudinaria como la del patrón de los animales sí se celebra el día 5 de febrero por las calles anexas a la parroquia de San Juan.

IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022

Este domingo se recuperó, en parte, la normalidad y San Antón volvió a pasearse por las calles del centro de la ciudad, cumpliendo así con esta tradicional festividad. Un día histórico y al que ya no estamos acostumbrados que reunió a varios centenares de personas en una jornada en la que el sol brilló con intensidad. 

IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022

La festividad arrancó con la misa en Santa María y continuó en la Puerta del Pico, donde don Félix, el párroco de Santa María y El Salvador, bendijo a los animales y la asociación de vecinos de La Antigua repartió las manteladas. En esta ocasión, y debido al coronavirus, se repartieron en bolsas individuales para evitar el contacto y no se repartieron bebidas. Unas 700 manteladas, financiadas
por el Ayuntamiento, fueron las distribuidas. 

Noticias relacionadas

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022

Los tamborileros Alejandro de la Cruz y Antonio han amenizado la celebración, que ha contado con la presencia del alcalde, Antonio Cámara, y los concejales Ana V. Peralejo, Luis Hernández, José Ángel Castellano y Ana Vallejo. Además, la asociación de animales Gaia ha repartido folletos sobre el cuidado de las mascotas y el comportamiento cívico de los dueños, y los amigos de la Capa han acompañado la celebración.

Calendario festivo
El calendario festivo tradicional, unido siempre al santoral, no afloja en invierno. A medio camino entre las celebraciones navideñas y la fiesta pagana por excelencia, el carnaval, están fijados los festejos del ciclo de invierno, que han comenzado esta semana con San Antón. La festividad San Antón, unida en Béjar a la mantelá y al chorizo, dará paso a las luminarias de San Sebastián, a Santa Águeda, que invita a las mujeres a recuperar de sus arcas los viejos trajes tradicionales, a Las Candelas en Candelario, a San Blas con sus gargantillas…

Estas reminiscencias del folclore castellano son patentes tanto en Béjar como en la comarca y los vecinos invadidos por esos ritos llenan de alborozo las calles imitando a sus ancestros en tradiciones cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.
Este es el caso de San Antón y de Béjar. El culto al patrón de los animales  sabe en la ciudad textil a mantelá- una especie de pan redondo con anís- y a chorizo; a reunión con los amigos y la familia; y a tradición, aunque nadie conozca muy bien su origen. 

Cada 17 de enero, grupos de amigos, asociaciones y colegios se reúnen en torno a la mesa para recordar al patrón de los animales degustando la mantelá y el chorizo. Una tradición que se transmite de generación a generación y que hace años invitaba a los chavales a cogerse el petate y encaminarse a los alrededores de Béjar para cumplir con este rito. Escribía José de Frutos en su libro Costumbres y tradiciones bejaranas que antaño “en los colegios públicos por la tarde se daba asueto a los alumnos, porque era costumbre el irse a los Peñasquillos y otros lugares cercanos a degustar el chorizo de la matanza y la mantelá”. Por esos mismos años, la iglesia de Santiago- hoy convertida en Museo Sacro- abría sus puertas a los fieles para celebrar la fiesta de San Antón, y los vecinos del barrio de La Antigua acudían para que sus animales fueran bendecidos. 

Con el tiempo, el estado del templo religioso empeoró hasta llegar a ser un edificio ruinoso y cerró sus puertas al culto trasladando la imagen a la iglesia de Santa María la Mayor. Así la fiesta quedó, durante décadas, reducida únicamente a la celebración del Día del Chorizo. A finales de los años 70, el célebre Ruperto Fraile y Mario encabezaron la recuperación de la bendición de los animales en el atrio de la iglesia de Santa María y años más tarde fue el Ayuntamiento quien se hizo cargo de la celebración. 

Desde entonces, la festividad se traslada al domingo más cercano al día 17 de enero- este año ha sido una excepción por el coronavirus y por coincidir el anterior domingo con el patrón de la Diócesis de Plasencia, San Fulgencio- para favorecer que la presencia de fieles sea más numerosa y también los niños puedan acudir a la bendición de sus mascotas.

IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
IMAGÉNES | Las procesiones regresan a Béjar después de 715 días - 23 de enero de 2022
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

El escritor bejarano, Marcelo Matas, galardonado con el Premio de la Crítica y de las Letras Asturianas

Siguiente entrada

Mañueco se compromete en Béjar a impulsar el Plan de Reindustrialización, el hospital y la Escuela de Ingenieros

Noticias recientes

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

25 de enero de 2023

RECOMENDADOs

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

Mañueco se compromete en Béjar a impulsar el Plan de Reindustrialización, el hospital y la Escuela de Ingenieros

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

por Béjar en Madrid
25 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}