martes, marzo 21, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Portada

Orígenes del esquí en Béjar | Historia de un refugio en lo alto de la Sierra

porBéjar en Madrid
12 de febrero de 2023
en Portada, Noticias, Reportajes, Turismo
0
Orígenes del esquí en Béjar | Historia de un refugio en lo alto de la Sierra

Noticias relacionadas

Parte  del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

Parte del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

17 de marzo de 2023
Las campanas de la discordia de Monte Mario, protagonistas en Televisión Española

Las campanas de la discordia de Monte Mario, protagonistas en Televisión Española

16 de marzo de 2023

Mañana la estación de esquí La Covatilla vivirá un jornada de homenaje a los pioneros del esquí en Béjar y queremos recordar hoy esos primeros años en los que la afición a la nieve y a la práctica del deporte invernal por excelencia en la Sierra comenzaba a aflorar en nuestra ciudad.

Así, con esta entrada- que fue publicada en el periódico Béjar en Madrid en su edición en papel el 19 de marzo de 2021, en el número 4.867- queremos recordar los inicios del refugio de La Covatilla y a sus impulsores. Lo haremos en varias entradas sucesivas.

La primera referencia que encontramos en la hemeroteca de Béjar en Madrid relacionada con este hecho es en abril de 1930 con una convocatoria para constituir una sociedad alpina con “el fin de buscar los medios más adecuados para sentar las bases de una sociedad que atienda a las necesidades sentidas en Béjar por los deportes de altura, tanto invernales como caniculares”. Rufino Agero Teixidor en el semanario La Victoria aboga por “asociar las fuerzas individuales alpinistas que están latentes, en potencia, para llegar a la realidad práctica con la fundación de una sociedad filial de la Real Sociedad Alpina Peñalara (…) y construir algún día un refugio, base importante y esencialísima de todo deporte alpino porque a todos nos interesa”, tanto a más “a los ayuntamientos de Candelario y Béjar y a la Cámara de Comercio por fines económicos y disponer de otra fuente de ingresos”.

Orígenes del esquí en Béjar | Historia de un refugio en lo alto de la Sierra - 11 de febrero de 2023
Imagen de la visita en 1931 de un grupo de montañeros al primer emplazamiento elegido para la construcción del refugio junto al ‘Risco Gordo’ y que finalmente fue fallido ya que no se alcanzó un acuerdo para los terrenos (Imagen revista Peñalara).

A la reunión de la Cámara de Comercio asistieron unos 50 aficionados a las excursiones campestres con la finalidad de constituir la sociedad alpina. Se acordó nombrar una comisión para redactar el reglamento del nuevo colectivo formada por: Felipe A. Yuste, Emilio Muñoz, Amable García, Francisco Gómez-Rodulfo Rodríguez Arias, Mariano Gosálvez y Lino Rodríguez Arias.

Días más tarde, una representación de la Real Sociedad Alpina de Peñarala visita Béjar para ahondar en la creación de una filial en nuestra ciudad, que finalmente se constituye en mayo bajo el nombre de Sociedad Alpinista Béjar-Candelario, filial de Peñalara, y cuya primera junta directiva estaba presidida por Emilio Muñoz. Su primera actividad, que contó con la participación de 50 personas, fue una excursión a la Laguna del Duque y Barco de Ávila, mientras que la segunda llevó a 120 aficionados de la montaña a visitar Gredos.

En septiembre de ese mismo año, Béjar en Madrid ya recoge el boceto de un refugio de montaña, cuya construcción ascendía a “unas veintitantas mil pesetas”. Los planos eran obra del arquitecto y vicepresidente de Peñalara, Julián Delgado, autor también del refugio de Navacerrada, del Parador de Gredos y de otras construcciones alpinas. Este primer proyecto permitía la construcción de un edificio para albergar 20 camas dispuestas en literas, un comedor, cocina, despensa, retretes, cuadra, leñeras y vivienda del guarda, desván, vestíbulo y porches. Desde ese momento, la directiva inicia las gestiones para conseguir la ayuda necesaria para la construcción del refugio, que “simplificará las excursiones, haciéndolas más cómodas, más rápidas y con un mínimo de gasto de energías se conseguirá el máximo resultado”.

Orígenes del esquí en Béjar | Historia de un refugio en lo alto de la Sierra - 11 de febrero de 2023
Plano inicial del refugio publicado en Béjar en Madrid

Mientras tanto, la sociedad prosigue con sus actividades y en otoño de ese mismo año organiza una excursión a La Alberta y a Las Batuecas, además de dar a conocer su idea de arreglar el refugio que las tropas de montaña levantaron pasados años en la sierra para que “nuestros socios encuentren relativas comodidades en la temporada de esquíes”. Como curiosidad destacar el anuncio de que el joven alpino, Ángel Pérez, vendía esquíes y que era “de esperar que consiga vender un gran número de ellos pues el entusiasmo entre el elemento alpino es grande”, decían en La Victoria.

A lo largo de 1931, la directiva prosigue su búsqueda de fondos para la construcción del refugio según los planos de Julián Delgado, pero todo parecía a apuntar que la construcción tendría que ser más modesta ante la problemática de los fondos económicos. Mientras tanto, el colectivo iba aumentando en número de socios y sobre pasaba ya los varios centenares, con la presencia numerosas de mujeres bejaranas montañeras.  

Continuará

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La escuela de ajedrez de Béjar inicia un curso de iniciación

Siguiente entrada

El Consistorio abrirá este miércoles el paseo de alameda del jardín El Bosque de Béjar tras su recuperación

Noticias recientes

Parte  del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

Parte del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

17 de marzo de 2023
El director de la Escuela de Ingenieros de Béjar, Alejandro Reveriego, premio a la Excelencia en la docencia

El director de la Escuela de Ingenieros de Béjar, Alejandro Reveriego, premio a la Excelencia en la docencia

16 de marzo de 2023
Aprende a pintar en el nuevo taller

Aprende a pintar en el nuevo taller

16 de marzo de 2023
Los servicios sociales municipales atienden a 825 usuarios en 2022

Los servicios sociales municipales atienden a 825 usuarios en 2022

14 de marzo de 2023

RECOMENDADOs

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

2 meses hace
VÍDEO | David Martín, el patinador de la Sierra

VÍDEO | David Martín, el patinador de la Sierra

1 mes hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

2 meses hace
Juan Rodríguez, creador de la productora bejarana Latricotosa Films, Premio Goya de vídeo de Boda

Juan Rodríguez, creador de la productora bejarana Latricotosa Films, Premio Goya de vídeo de Boda

1 mes hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO RECOMENDADOS
Siguiente entrada
El Consistorio abrirá este miércoles el paseo de alameda del jardín El Bosque de Béjar tras su recuperación

El Consistorio abrirá este miércoles el paseo de alameda del jardín El Bosque de Béjar tras su recuperación

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Castilla y León
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Escuela de Ingenieros
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Sucesos
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

El director de la Escuela de Ingenieros de Béjar, Alejandro Reveriego, premio a la Excelencia en la docencia

El director de la Escuela de Ingenieros de Béjar, Alejandro Reveriego, premio a la Excelencia en la docencia

por Béjar en Madrid
16 de marzo de 2023
0

Parte  del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

Parte del segundo premio de la Lotería Nacional toca en Béjar

por Béjar en Madrid
17 de marzo de 2023
0

Las campanas de la discordia de Monte Mario, protagonistas en Televisión Española

Las campanas de la discordia de Monte Mario, protagonistas en Televisión Española

por Béjar en Madrid
16 de marzo de 2023
0

‘Por Béjar y Comarca’, un nuevo partido político

‘Por Béjar y Comarca’, un nuevo partido político

por Béjar en Madrid
11 de marzo de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}
¡ME INTERESA!