sábado, enero 28, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Portada

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo!

porBéjar en Madrid
23 de abril de 2021
en Portada, Reportajes
0

La ciudad y Gabriel y Galán se unieron en 1904 a través de los Juegos Florales | 117 después, el Centro de Estudios Bejaranos se revive, de forma simbólica, ese momento

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

Béjar y José María Gabriel y Galán quedaron para siempre unidos en 1904, gracias al sempiterno verso: ¡De Béjar al Castañar y del Castañar al cielo!

Esta locución tan significativa para todos los bejaranos y que plasma al dedillo las sensaciones de un pueblo forman parte de los versos que permitieron al poeta, natural de Frades de la Sierra, alzarse como ganador de la Flor Natural de los Juegos Florales de 1904.

La convocatoria de los Juegos Florales se enmarcaba dentro de la Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Agricultura de Béjar, que se celebró en septiembre de 1903. Señalaba María Dolores González Canalejo, en un artículo publicado en la revista número 12 del Centro de Estudios Bejaranos, que para esta muestra “se organizaron unos Juegos Florales, un certamen musical y varios desfiles de un Batallón Infantil creado para la ocasión. Incluso se editó un periódico, El Abejar, dedicado exclusivamente a informar sobre la exposición”.

Sin detenerme en la celebración de esta Exposición, centraré la atención en los Juegos Florales y en el protagonista de este artículo. Recogía el periódico El Abejar, en su número 14, que al contrario de lo que había sucedido por aquella época en Almería o Valencia, donde ningún poeta había concurrido a los Juegos Florales, en Béjar se habían recibido 19 creaciones cuyo tema se ajustaba al requerido por la organización ‘Amor de madre’.

El día de San Ramón, el 31 de agosto, la comisión- presidida por el alcalde, José Méndez, y compuesta por varios vocales: Rufino y Santiago Agero, Ramón Pérez Crespón e Ildefonso Cebriano, entre otros- acordó, por unanimidad, la ganadora con el primer premio era la que tenía por título ‘Fuente de Santa María’, obra de José María Gabriel y Galán y galardonado con la flor natural y un regalo del rey don Alfonso XIII. 

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

La ceremonia de entrega de los premios de los Juegos Florales se celebró el día 23 de septiembre en el teatro, que decía el director de El Adelanto, Luis Caballero Noguerol– que durante esos días se trasladó a Béjar a vivir con los bejaranos la celebración- que acababa de ser restaurado por el “hábil artista don Miguel Reyes, profesor auxiliar que fue de esa Escuela de Industrias”.

La entrega de premios comenzó con la presentación del mantenedor, Manuel Sánchez de Castro, “ilustre bejarano, catedrático de Derecho Natural en la Universidad de Sevilla y hermano del Obispo de Santander”, a cargo del presidente de la comisión, José Méndez. Seguidamente, el secretario de la Comisión, Marcelino Cajigal– director de la Escuela de Ingenieros- anunció el nombre del poeta ganador y proclamó a la reina de la fiesta a Ana Gómez-Rodulfo López.

La corte de honor estaba formada por: Leandra Gómez Rodríguez, Pura Galindo Vera, Carmen Rodríguez Olleros, Pantaleona Antúnez Rodríguez Arias, Susana Brugués Petit, Amalia Rodríguez Arias Olleros, Justa Gómez Rodríguez, Gabina López Díaz y Juana Rodríguez Zúñiga.

Después de cumplir la tradición de que el ganador le regalaba a la reina la flor con la que fue premiado, Galán leyó “con entonación robusta y delicado sentimiento, la poesía premiada, siendo incesantemente interrumpidas sus estrofas con delirantes aplausos y recibiendo al final una estruendosa ovación”. Finalizado el acto llegó el momento del banquete y de los demás agasajos a los protagonistas de la velada.

El director del Adelanto de Salamanca incluía en su crónica que en esos momentos Béjar estaba atravesando un duro momento sobrevenido por una de las tantas crisis textiles que han asolado nuestra ciudad y que habían llevado a los obreros a iniciar a principios del mes de septiembre una huelga.

 

Esta unión entre el poeta salmantino y la ciudad de Béjar se ha revivido recientemente  a través del Centro de Estudios Bejaranos y del Ayuntamiento de Frades de la Sierra. Hasta el lugar de origen del escritor se trasladó el vicesecretario, Manuel Álvarez-Monteserín, para entregar al alcalde del municipio, Andrés Pablo Melchor- precisamente bejarano de nacimiento- varios libros del catálogo del centro e informarle sobre el homenaje que se prepara en la ciudad en memoria del poeta, cuyo 150 aniversario de su nacimiento se conmemoró en 2020 sin que se pudieran realizar actos presenciales debido a la crisis sanitaria.

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

 

Noticias relacionadas

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023

La ciudad y Gabriel y Galán se unieron en 1904 a través de los Juegos Florales | 117 después, el Centro de Estudios Bejaranos se revive, de forma simbólica, ese momento

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

Béjar y José María Gabriel y Galán quedaron para siempre unidos en 1904, gracias al sempiterno verso: ¡De Béjar al Castañar y del Castañar al cielo!

Esta locución tan significativa para todos los bejaranos y que plasma al dedillo las sensaciones de un pueblo forman parte de los versos que permitieron al poeta, natural de Frades de la Sierra, alzarse como ganador de la Flor Natural de los Juegos Florales de 1904.

La convocatoria de los Juegos Florales se enmarcaba dentro de la Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Agricultura de Béjar, que se celebró en septiembre de 1903. Señalaba María Dolores González Canalejo, en un artículo publicado en la revista número 12 del Centro de Estudios Bejaranos, que para esta muestra “se organizaron unos Juegos Florales, un certamen musical y varios desfiles de un Batallón Infantil creado para la ocasión. Incluso se editó un periódico, El Abejar, dedicado exclusivamente a informar sobre la exposición”.

Sin detenerme en la celebración de esta Exposición, centraré la atención en los Juegos Florales y en el protagonista de este artículo. Recogía el periódico El Abejar, en su número 14, que al contrario de lo que había sucedido por aquella época en Almería o Valencia, donde ningún poeta había concurrido a los Juegos Florales, en Béjar se habían recibido 19 creaciones cuyo tema se ajustaba al requerido por la organización ‘Amor de madre’.

El día de San Ramón, el 31 de agosto, la comisión- presidida por el alcalde, José Méndez, y compuesta por varios vocales: Rufino y Santiago Agero, Ramón Pérez Crespón e Ildefonso Cebriano, entre otros- acordó, por unanimidad, la ganadora con el primer premio era la que tenía por título ‘Fuente de Santa María’, obra de José María Gabriel y Galán y galardonado con la flor natural y un regalo del rey don Alfonso XIII. 

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

La ceremonia de entrega de los premios de los Juegos Florales se celebró el día 23 de septiembre en el teatro, que decía el director de El Adelanto, Luis Caballero Noguerol– que durante esos días se trasladó a Béjar a vivir con los bejaranos la celebración- que acababa de ser restaurado por el “hábil artista don Miguel Reyes, profesor auxiliar que fue de esa Escuela de Industrias”.

La entrega de premios comenzó con la presentación del mantenedor, Manuel Sánchez de Castro, “ilustre bejarano, catedrático de Derecho Natural en la Universidad de Sevilla y hermano del Obispo de Santander”, a cargo del presidente de la comisión, José Méndez. Seguidamente, el secretario de la Comisión, Marcelino Cajigal– director de la Escuela de Ingenieros- anunció el nombre del poeta ganador y proclamó a la reina de la fiesta a Ana Gómez-Rodulfo López.

La corte de honor estaba formada por: Leandra Gómez Rodríguez, Pura Galindo Vera, Carmen Rodríguez Olleros, Pantaleona Antúnez Rodríguez Arias, Susana Brugués Petit, Amalia Rodríguez Arias Olleros, Justa Gómez Rodríguez, Gabina López Díaz y Juana Rodríguez Zúñiga.

Después de cumplir la tradición de que el ganador le regalaba a la reina la flor con la que fue premiado, Galán leyó “con entonación robusta y delicado sentimiento, la poesía premiada, siendo incesantemente interrumpidas sus estrofas con delirantes aplausos y recibiendo al final una estruendosa ovación”. Finalizado el acto llegó el momento del banquete y de los demás agasajos a los protagonistas de la velada.

El director del Adelanto de Salamanca incluía en su crónica que en esos momentos Béjar estaba atravesando un duro momento sobrevenido por una de las tantas crisis textiles que han asolado nuestra ciudad y que habían llevado a los obreros a iniciar a principios del mes de septiembre una huelga.

 

Esta unión entre el poeta salmantino y la ciudad de Béjar se ha revivido recientemente  a través del Centro de Estudios Bejaranos y del Ayuntamiento de Frades de la Sierra. Hasta el lugar de origen del escritor se trasladó el vicesecretario, Manuel Álvarez-Monteserín, para entregar al alcalde del municipio, Andrés Pablo Melchor- precisamente bejarano de nacimiento- varios libros del catálogo del centro e informarle sobre el homenaje que se prepara en la ciudad en memoria del poeta, cuyo 150 aniversario de su nacimiento se conmemoró en 2020 sin que se pudieran realizar actos presenciales debido a la crisis sanitaria.

¡De Béjar al Castañar y del Castañar al Cielo! - 23 de abril de 2021

 

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

Unas 4.000 personas se han vacunado ya en la zona de salud de Béjar

Siguiente entrada

El Casino Obrero celebra el Día del Libro con dos vídeos

Noticias recientes

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

28 de enero de 2023
Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023
200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023

RECOMENDADOs

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace
La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

El Casino Obrero celebra el Día del Libro con dos vídeos

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

El Consistorio organiza 3 talleres en el centro El Mercao

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}