En un primer envio se han recogido cerca 4.000 kilos de alimentos |La entrega de alimentos se podrá realizar a lo largo de estos días en el hall de la Escuela

El director de la Escuela junto a una bejarana durante la entrega.
La Escuela de Ingenieros ha habilitado desde el pasado lunes, día 28, un punto de recogida de alimentos para enviar a Ucrania y a ayudar a paliar los efectos de la invasión que está sufriendo el pueblo ucraniano por parte de Rusia.
La idea, explicaba el director del centro, Alejandro Reveriego, partió de un alumno de la escuela, de Federico López, que “me llamó el domingo para plantearme la posibilidad de iniciar la recogida de alimentos y enviarlos a Ucrania”. Ya el mismo lunes se comenzó a dar promoción a la recogida y “la respuesta de los bejaranos ha sido inmediata. En dos días se han recogido unos 4.000 kilos de alimentos”.
En un principio el punto de recogida de alimentos se iba habilitar tan solo tres días, pero dada la buena repuesta se va a mantener en el tiempo. Este miércoles ya salió un primer furgón y según se vaya recogiendo alimentos se realizarán sucesivos envíos a través de la comunidad ucraniana en Salamanca. Estos alimentos van a Salamanca y se depositan en un almacén para posteriormente ser traslados a Ucrania.
El director se mostraba muy orgullo de la respuesta de los bejaranos y también de la de sus alumnos. Para Reveriego es “un síntoma claro de la vida en la Universidad, que es ser partícipes de todo lo que pasa, tener inquietudes, quejarse cuando es necesario y también apoyar cuando hay que hacerlo. Estoy admirado por la labor de los estudiantes”.
Finalmente, el director explicó que lo mejor es llevar alimentos enlatados y con larga fecha de caducidad.