Francisco Igea se compromete a estudiar la situación del hospital de Béjar| La alcaldesa mantiene un breve encuentro con el vicepresidente sobre la sanidad en Béjar (VÍDEO)
Los vecinos de Béjar y de la comarca regresaron esta mañana a la calle para clamar por una sanidad digna, después de más de 70 días sin ingresos en el hospital Virgen del Castañar.
“Llevamos 71 días sin ingresos en la planta de hospitalización según las órdenes recibidas desde la Gerencia y desde la Consejería. Hay personal contratado para atender una planta donde hay orden de no hospitalización. Personal pagado por nuestros impuestos, mientras bejaranos, comarcanos y vecinos de otras comarcas tienen que ir a Salamanca o a Ávila”, decía el portavoz de la Plataforma durante la concentración a la puerta del hospital. Esta falta de ingresos “nos convierte en ciudadanos de tercera, nos niegan la hospitalización. Tenemos que pelear por nuestros derechos, porque nuestros representantes se olvidan de ellos”, proseguía.
Tras la concentración, un grupo de los vecinos se trasladó con sus pancartas a la puerta del teatro Cervantes, donde estaba prevista la presencia del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, para participar en las jornadas ‘Tejiendo alianzas contra la despoblación”, y trasladarle el malestar de los pacientes por la situación de la sanidad en la ciudad.
El portavoz de la Junta escuchó las reivindicaciones: “lo que queremos es que la planta de hospitalización funcione, no que se traigan médicos contratados y pagados por el dinero público para que estén de brazos cruzados y sin ingresos. Queremos que la hospitalización funcione en Béjar, no solo para Béjar sino también para la comarca y las comarcas cercanas”, decía el portavoz.
Igea se comprometió a trasladar a la consejera las peticiones y a estudiar el caso del hospital de Béjar. “Nunca hago promesas falsas que no vaya a cumplir. Están en su derecho de protestar y decir lo que tengan que decir y nuestra obligación es escucharles y tomar decisiones juiciosas, si abrimos el hospital será con seguridad y sin poner a la gente en riesgo. Si el problema fuera solo la PCR de los pacientes antes de ingresar, ya estaría resuelto”, aseguró. También apeló a la comprensión de los pacientes ya que con la “pandemia hemos tenido que tomar decisiones para ordenar los recursos que tenemos y cuando tomas decisiones hay gente que se ve afectada”.
La alcaldesa, Elena Martín, que también se vio afectada por las protestas de los manifestantes y recibió críticas por parte de alguno de ellos, habló, ya en el interior del teatro, con el portavoz, en presencia de la edil de Ciudadanos, Paquita Andrés, y le reclamó la apertura total del hospital.
Francisco Igea se compromete a estudiar la situación del hospital de Béjar| La alcaldesa mantiene un breve encuentro con el vicepresidente sobre la sanidad en Béjar (VÍDEO)
Los vecinos de Béjar y de la comarca regresaron esta mañana a la calle para clamar por una sanidad digna, después de más de 70 días sin ingresos en el hospital Virgen del Castañar.
“Llevamos 71 días sin ingresos en la planta de hospitalización según las órdenes recibidas desde la Gerencia y desde la Consejería. Hay personal contratado para atender una planta donde hay orden de no hospitalización. Personal pagado por nuestros impuestos, mientras bejaranos, comarcanos y vecinos de otras comarcas tienen que ir a Salamanca o a Ávila”, decía el portavoz de la Plataforma durante la concentración a la puerta del hospital. Esta falta de ingresos “nos convierte en ciudadanos de tercera, nos niegan la hospitalización. Tenemos que pelear por nuestros derechos, porque nuestros representantes se olvidan de ellos”, proseguía.
Tras la concentración, un grupo de los vecinos se trasladó con sus pancartas a la puerta del teatro Cervantes, donde estaba prevista la presencia del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, para participar en las jornadas ‘Tejiendo alianzas contra la despoblación”, y trasladarle el malestar de los pacientes por la situación de la sanidad en la ciudad.
El portavoz de la Junta escuchó las reivindicaciones: “lo que queremos es que la planta de hospitalización funcione, no que se traigan médicos contratados y pagados por el dinero público para que estén de brazos cruzados y sin ingresos. Queremos que la hospitalización funcione en Béjar, no solo para Béjar sino también para la comarca y las comarcas cercanas”, decía el portavoz.
Igea se comprometió a trasladar a la consejera las peticiones y a estudiar el caso del hospital de Béjar. “Nunca hago promesas falsas que no vaya a cumplir. Están en su derecho de protestar y decir lo que tengan que decir y nuestra obligación es escucharles y tomar decisiones juiciosas, si abrimos el hospital será con seguridad y sin poner a la gente en riesgo. Si el problema fuera solo la PCR de los pacientes antes de ingresar, ya estaría resuelto”, aseguró. También apeló a la comprensión de los pacientes ya que con la “pandemia hemos tenido que tomar decisiones para ordenar los recursos que tenemos y cuando tomas decisiones hay gente que se ve afectada”.
La alcaldesa, Elena Martín, que también se vio afectada por las protestas de los manifestantes y recibió críticas por parte de alguno de ellos, habló, ya en el interior del teatro, con el portavoz, en presencia de la edil de Ciudadanos, Paquita Andrés, y le reclamó la apertura total del hospital.