La inscripción estará abierta hasta el día 25 | Cuesta 5 euros sin comida y 17 euros con comida
Cartel de la marcha. |
La Marcha de Otoño de Béjar 2022 regresa el próximo día 30 en su novena edición para recorrer los alrededores de la ciudad.
La ruta está especialmente diseñada para poderse realizar en familia, con niños, pues su exigencia es leve.
La marcha partirá de la puerta de acceso a la finca renacentista El Bosque para avanzar cruzando la finca y continuar por el camino entre Béjar y Palomares, Palomares Alto, y el camino entre Palomares y Navacarros. Desde Navacarros la marcha continua por caminos hasta la localidad de Vallejera de Riofrío- donde se realizará un descanso para almorzar-, accediendo a la vía de servicio paralela a la autovía A66 para llegar al camino entre Béjar y Valdesangil y entrar al barrio de la Glorieta. Desde ahí, los senderistas continuarán por la calle Del Río hasta la confluencia con la carretera de Ciudad Rodrigo para llegar al acceso de Ruta de las Fábricas junto al río Cuerpo de Hombre y continuar por el puente de San Albín. Desde este punto se tomará la Vía Verde hasta la antigua estación de renfe, donde finalizará la ruta.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 25, a través de la página web del Ayuntamiento (www.aytobejar.com). El precio es de 5 euros sin comida y 17 euros si se desea participar en la comida de hermandad que se celebrará en El Beletri. El menú consistirá en calderillo, postre, agua o vino. En ambos casos, se incluirá un regalo conmemorativo de la marcha, la degustación de hornazo en el camino y la póliza de seguro.
La ruta está organizada por el Ayuntamiento, los grupos de montaña de Béjar y Candelario, y el club de montañeros Sierra de Béjar.
La inscripción estará abierta hasta el día 25 | Cuesta 5 euros sin comida y 17 euros con comida
Cartel de la marcha. |
La Marcha de Otoño de Béjar 2022 regresa el próximo día 30 en su novena edición para recorrer los alrededores de la ciudad.
La ruta está especialmente diseñada para poderse realizar en familia, con niños, pues su exigencia es leve.
La marcha partirá de la puerta de acceso a la finca renacentista El Bosque para avanzar cruzando la finca y continuar por el camino entre Béjar y Palomares, Palomares Alto, y el camino entre Palomares y Navacarros. Desde Navacarros la marcha continua por caminos hasta la localidad de Vallejera de Riofrío- donde se realizará un descanso para almorzar-, accediendo a la vía de servicio paralela a la autovía A66 para llegar al camino entre Béjar y Valdesangil y entrar al barrio de la Glorieta. Desde ahí, los senderistas continuarán por la calle Del Río hasta la confluencia con la carretera de Ciudad Rodrigo para llegar al acceso de Ruta de las Fábricas junto al río Cuerpo de Hombre y continuar por el puente de San Albín. Desde este punto se tomará la Vía Verde hasta la antigua estación de renfe, donde finalizará la ruta.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 25, a través de la página web del Ayuntamiento (www.aytobejar.com). El precio es de 5 euros sin comida y 17 euros si se desea participar en la comida de hermandad que se celebrará en El Beletri. El menú consistirá en calderillo, postre, agua o vino. En ambos casos, se incluirá un regalo conmemorativo de la marcha, la degustación de hornazo en el camino y la póliza de seguro.
La ruta está organizada por el Ayuntamiento, los grupos de montaña de Béjar y Candelario, y el club de montañeros Sierra de Béjar.