sábado, enero 28, 2023
SUSCRÍBETE Y TARIFAS
CONTACTO
  • Sobre nosotros
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Béjar en Madrid
SUSCRÍBETE
Portada Béjar

La memoria rescatada de don Florentino Hernández Girbal

porBéjar en Madrid
12 de febrero de 2020
en Béjar, Noticias, Reportajes
0

Amalia Herrero y Amelia García han sido las autoras de la catalogación del legado del escritor | Han llegado a manejar más de 7.000 materiales

La memoria rescatada de don Florentino Hernández Girbal - 12 de febrero de 2020
Amelia García y Amalia Herrero, autoras de la clasificación y catalogación del archivo de Hernández Girbal. 
El legado del escritor bejarano Florentino Hernández Girbal descansó durante años en unas cuantas cajas, en un armario del Casino Obrero. El ingente material que guardaban hacia prácticamente imposible la idea de su catalogación, a pesar de sospechar que incluían verdaderos tesoros testimoniales.

El origen se remonta al año 2002, cuando el Casino Obrero es nombrado heredero universal del legado del escritor, que falleció en agosto de ese mismo año a la edad de 100 años. En ese momento, el entonces presidente del ateneo, Juan Antonio Frías, junto al miembro de la directiva, Jacinto Hernández, se traslada a Madrid para recoger ese material que formaba la herencia y trasladarlo a Béjar. Justamente, fueron ellos quienes iniciaron ese trabajo de clasificación de la colección que se dividía en revistas, recortes de periódicos, correspondencia, documentos manuscritos, fotografías y cintas de casete, entre otros,  hasta alcanzar las 7.000 unidades.
 

La memoria rescatada de don Florentino Hernández Girbal - 12 de febrero de 2020
El archivo está situado en la sala del Casino que lleva el nombre del escritor.

Un trabajo desde 2016
La intención quedó paralizada, para retomarse después, en el año 2016, bajo la presidencia de Ramón Hernández Garrido y a instancias de Jacinto Hernández, quien le planteó al presidente la intervención en el legado de Hernández Girbal.

Así las cosas, Amalia Herrero, una de las artífices de rescatar la memoria olvidada del escritor, es nombrada coordinadora de un equipo de varias personas para reanudar la tarea iniciada años atrás. Por circunstancias diversas, Amalia terminó sola en ese proyecto hasta que consiguió convencer a su cuñada, Amelia García, para que se sumará a la difícil empresa, y “así ha sido como desde entonces hemos trabajado cuatro años de forma ininterrumpida cada tarde en la clasificación de ese material”, explica Amalia.

Una vez formado el equipo, el reto era “encontrar un hilo conductor” para dar forma a ese legado, confeccionando una clasificación lógica y de fácil acceso. “Nos enfrentábamos a un trabajo casi inabarcable, ya que al final han sido 7.000 unidades las que hemos manejado, por lo que en un primer momento me pareció una tarea imposible. Tanto es así que al principio pensé realizar un simple inventario destacando los documentos más valiosos y el resto inventariarlo sin más pretensiones”, explicaba García.

Pero al final, a base de trabajo y horas de lectura, “hemos conseguido que todo esté encajado bajo un epígrafe, para ello ha sido necesario revisar los fondos hasta en tres ocasiones”, explicaba Amelia.

La colección está organizada siguiendo dos criterios: la temática y el formato del material legado. De esta forma, se han establecido seis grandes bloques: correspondencia, documentos escritos (recortes de periódicos, fotocopias, manuscritos), fotografías, revistas, material audiovisual y libros
.
El apartado de correspondencia es el más extenso, y está dividido en tres bloques: cartas personales de Hernández Girbal , escritos que intercambiaba con personas de Béjar, y las epístolas que obraban en posesión del escritor, aunque no iban dirigidas a su persona si no a Amadeo Vives y al Marqués de Salamanca, y que las había utilizado para escribir sus biografías. Hay que recordar que Hernández Girbal  fue uno de los grandes biógrafos del siglo XX.

La memoria rescatada de don Florentino Hernández Girbal - 12 de febrero de 2020
Florentino Hernández fue nombrado Hijo Predilecto de Béjar en 1990.
2.215 cartas de 583 remitentes
Pero el trabajo de Amalia y Amelia no solo se ha basado en amontar las cartas, si no que “las hemos leído, resumido y ordenado alfabéticamente por el apellido del remitente”. Una tarea complicada, a la que se añaden otras dificultades como “entender la caligrafía, las firmas o, incluso, conseguir leerlas ya que la tinta en algunas de ellas está borrosa”, cuenta Amelia. 

Algunos de los 583 remitentes de las 2.215 cartas catalogadas son dibujantes como Mingote, pintores como José Robledano o Agustín Redondela, compositores como Pablo Sorozabal o José Subirá, además de cineastas como Fernando Fernán Gómez, Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández, la escritora María Teresa León, periodistas, políticos como Serrano Suñer, músicos, académicos… Los remitentes bejaranos más repetidos eran los hermanos Muñoz, Francisco, Emilio y Juan, o el periodista Julián Carrasco. En cuanto a la colección epistolar dirigida a Amadeo Vives, se pueden encontrar remitentes tan sugerentes como Miguel de Unamuno, Pio Baroja, Manuel de Falla, Manuel Azaña o Ramón María del Valle Inclán.

El bloque de documentos también es muy extenso, puesto que “nos da la impresión que don Florentino no tiraba ni un papel y, sobre todo, que recortaba todo lo que le interesaba”, explican las autoras del trabajo. Así, se han ido llenando archivadores y portafolios por la temática: escritos políticos, de la República, de sus biografiados…  Mientras que las fotografías se han colocado en varios álbumes, ya que, según explicaba Amelia, “parecía que Girbal había empezado a colocarlas en un álbum y hemos continuado haciéndolo así”. De este modo se han llenado varios portafotos con imágenes de cantantes de ópera y zarzuela, y otro con los retratos más personales del escritor.

Ese trabajo afanoso ha dado como resultado un armario repleto de archivadores, numerados y ordenados según esos criterios de clasificación anteriormente expuestos.

De forma que, por ejemplo, la documentación referida a cada uno de los biografiados se ha agrupado en uno o varios archivadores, que contienen diversos sobres y carpetas con toda la información dividida en: documentos manuscritos, mecanografiados, correspondencia, reseñas del libro, fotografías… Así, los investigadores que se acerquen a la sala Hernández Girbal del Casino para consultar su documentación, podrán localizarla de una forma sencilla dirigiéndose, primeramente, al ordenador donde está recogida esa clasificación. Una vez localizado, ya podrán manejarla físicamente acudiendo a la colección.

La memoria rescatada de don Florentino Hernández Girbal - 12 de febrero de 2020
Hernández Girbal fue muy generoso con la ciudad de Béjar.

 Una gran persona
Al terminar el trabajo, tanto Amelia como Amalia coinciden en que “Florentino ya es como alguien de nuestra familia, al que hemos cogido mucho cariño a través de la lectura de su legado”. Por su parte Amelia “reclama un gran homenaje a Florentino por parte de todas las instituciones que se beneficiaron de su generosidad, porque es una persona muy desconocida y todas deberían hacer algo para valorar su figura. Se fue con cinco años de Béjar, pero siempre estuvo vinculado a su ciudad y dejó todo a Béjar”. En lo mismo insiste Amalia,  quien asegura que “solamente conociendo este legado se puede uno hacer a la idea de la categoría de Girbal.  Fue un gran intelectual y tuvo una gran importancia. A través de sus cartas nos hemos dado cuenta que fue una gran persona”.

Lea la noticia completa en número 4.841, publicado el 17 de enero de 2020, de Béjar en Madrid.

Noticias relacionadas

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023
El Museo Judío acogerá la muestra ‘Tras los pasos del holocausto’

El Museo Judío acogerá la muestra ‘Tras los pasos del holocausto’

25 de enero de 2023
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppTelegramEmail
Entrada anterior

La Virgen de Las Angustias viaja hasta Simancas para su restauración

Siguiente entrada

Una bejarana lucha por los derechos humanos en Boston

Noticias recientes

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

28 de enero de 2023
200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

27 de enero de 2023
Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

26 de enero de 2023
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

26 de enero de 2023

RECOMENDADOs

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

La escritora bejarana Yolanda Izard presenta su nueva obra

3 días hace
El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

3 días hace
Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

Las ‘Ollas de la sapa’, donde el río Alagón cinceló las rocas

2 años hace

ETIQUETAS

RECOMENDADO
Siguiente entrada

Una bejarana lucha por los derechos humanos en Boston

Periódico quincenal Béjar en Madrid.

625 06 46 61

bejarenmadrid@gmail.com

Síguenos en Redes Sociales

Categorías

  • Béjar
  • Colaboradores
  • Comarca
  • Coronavirus
  • Covatilla
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2023
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Noticias de Béjar
  • Obituarios
  • Opinión
  • Portada
  • Reportajes
  • Semana Santa
  • Suscriptores
  • Turismo

Lo más visto

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

Arrancan los bautismos blancos en La Covatilla

por Béjar en Madrid
28 de enero de 2023
0

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

200 personas participarán en la subida a la Covatilla en vespa

por Béjar en Madrid
27 de enero de 2023
0

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

Los accidentes de tráfico caen en Béjar un 8% en 2022

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

El inicio de la transformación de Los Pinos

El inicio de la transformación de Los Pinos

por Béjar en Madrid
26 de enero de 2023
0

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias de Béjar
  • Comarca
  • Sucesos
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
  • Hemeroteca

© 2022 Béjar en Madrid - Con el soporte de Global.es.

Uso de cokies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes
{title} {title} {title}